Sesión del Consejo de DD.HH. de la ONU busca consenso sobre Afganistán y otras crisis globales

En la apertura de la 48ª sesión en Ginebra, la alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, denunció que los talibanes han incumplido sus promesas de respetar los derechos humanos de las mujeres.

Internacionales14/09/2021EditorEditor
MICHELLE BACHELET
Michelle Bachelet.

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció este lunes en la apertura de la 48ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, que las promesas del nuevo régimen talibán de respetar los derechos humanos de las mujeres y amnistiar a personas relacionadas con el anterior gobierno apoyado por Estados Unidos están siendo incumplidas.

Tras el relevo de poder en Afganistán, Bachelet aseguró que en menos de un mes de control talibán "las mujeres han sido progresivamente excluidas del espacio público".

Ya se ha prohibido a las niñas mayores de doce años asistir a la escuela en muchos lugares del país, y numerosos departamentos de protección de la mujer en el país han sido desmantelados, mientras su personal era amenazado, denunció la expresidenta chilena.

De igual forma, trabajadores de agencias de la ONU han sufrido crecientes ataques y amenazas, mientras que oficinas de ONGs y grupos de la sociedad civil han sufrido registros por parte de los talibanes, añadió Bachelet.

Ante las denuncias, "Naciones Unidas mantendrá la mayor de las vigilancias", advirtió Bachelet, antes de urgir al Consejo a crear un mecanismo que monitorice de forma más profunda la situación de las libertades fundamentales en Afganistán.

Amenazas medioambientales son el "desafío más importante”

Al margen, la expresidenta de Chile afirmó también que las amenazas medioambientales que se intensifican constituyen "el desafío más importante para el ejercicio de los derechos humanos.

"Las crisis interdependientes vinculadas con la contaminación, el cambio climático y la biodiversidad multiplican las amenazas, amplificando los conflictos, las tensiones y las desigualdades estructurales, y volviendo a las personas cada vez más vulnerables", declaró Bachelet en la apertura de la 48ª sesión del Consejo.

Subrayó que esta "triple crisis planetaria", en gran medida provocada por la acción del hombre, ya tiene un impacto amplio y directo sobre toda una serie de derechos humanos, como "los derechos a una alimentación adecuada, al agua, a la educación, a la vivienda, a la salud, al desarrollo e incluso a la vida".

La contaminación "es la causa de una de cada seis muertes prematuras", destacó.

La 48ª sesión del Consejo de DD.HH., que durará hasta el 9 de octubre, incluirá jornadas de diálogo sobre otras crisis globales como la ya mencionada de Venezuela pero también las de Birmania (Myanmar), Bielorrusia, Siria o Sudan del Sur.

Te puede interesar
Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.