
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
En la apertura de la 48ª sesión en Ginebra, la alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, denunció que los talibanes han incumplido sus promesas de respetar los derechos humanos de las mujeres.
Internacionales14/09/2021
Editor
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció este lunes en la apertura de la 48ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, que las promesas del nuevo régimen talibán de respetar los derechos humanos de las mujeres y amnistiar a personas relacionadas con el anterior gobierno apoyado por Estados Unidos están siendo incumplidas.
Tras el relevo de poder en Afganistán, Bachelet aseguró que en menos de un mes de control talibán "las mujeres han sido progresivamente excluidas del espacio público".
Ya se ha prohibido a las niñas mayores de doce años asistir a la escuela en muchos lugares del país, y numerosos departamentos de protección de la mujer en el país han sido desmantelados, mientras su personal era amenazado, denunció la expresidenta chilena.
De igual forma, trabajadores de agencias de la ONU han sufrido crecientes ataques y amenazas, mientras que oficinas de ONGs y grupos de la sociedad civil han sufrido registros por parte de los talibanes, añadió Bachelet.
Ante las denuncias, "Naciones Unidas mantendrá la mayor de las vigilancias", advirtió Bachelet, antes de urgir al Consejo a crear un mecanismo que monitorice de forma más profunda la situación de las libertades fundamentales en Afganistán.
Amenazas medioambientales son el "desafío más importante”
Al margen, la expresidenta de Chile afirmó también que las amenazas medioambientales que se intensifican constituyen "el desafío más importante para el ejercicio de los derechos humanos.
"Las crisis interdependientes vinculadas con la contaminación, el cambio climático y la biodiversidad multiplican las amenazas, amplificando los conflictos, las tensiones y las desigualdades estructurales, y volviendo a las personas cada vez más vulnerables", declaró Bachelet en la apertura de la 48ª sesión del Consejo.
Subrayó que esta "triple crisis planetaria", en gran medida provocada por la acción del hombre, ya tiene un impacto amplio y directo sobre toda una serie de derechos humanos, como "los derechos a una alimentación adecuada, al agua, a la educación, a la vivienda, a la salud, al desarrollo e incluso a la vida".
La contaminación "es la causa de una de cada seis muertes prematuras", destacó.
La 48ª sesión del Consejo de DD.HH., que durará hasta el 9 de octubre, incluirá jornadas de diálogo sobre otras crisis globales como la ya mencionada de Venezuela pero también las de Birmania (Myanmar), Bielorrusia, Siria o Sudan del Sur.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Falleció el 13 de noviembre de 2025. Río Uruguay Seguros Org. El Galpón participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestra compañera Micaela, acompañando a su familia en este doloroso momento.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.