Islandia será el primer país europeo con Parlamento mayoritariamente femenino

Así lo indicaron los resultados finales de las elecciones parlamentarias celebradas el sábado en el país nórdico. De los 63 escaños, 33 estarán ocupados por mujeres, sin que exista ninguna ley que imponga cuota de cupo femenino.

Internacionales26/09/2021EditorEditor
PARLAMENTO ISLANDIA

Islandia será el primer país europeo en el que las mujeres serán mayoría cuando se instale el nuevo Parlamento, según los resultados finales de las elecciones legislativas publicados este domingo.

De los 63 escaños del Althingi, 33 serán ocupados por mujeres, lo que representa el 52,3% del hemiciclo, tras el escrutinio.

De acuerdo a los datos recopilados por el Banco Mundial, ningún país de Europa había flanqueado la barrera simbólica del 50%, con Suecia hasta ahora en primer lugar con el 47% de mujeres diputadas, reportó la agencia de noticias AFP.

Pese a que varios partidos reservan una proporción mínima de mujeres entre sus propios candidatos, no existe ninguna ley que imponga una cuota en las legislativas en Islandia, según la organización democrática International Idea.

A nivel mundial, otros cinco países tienen actualmente al menos la mitad de mujeres en el Parlamento, según la Unión Interparlamentaria Internacional: Ruanda (61%), Cuba (53%), Nicaragua (51%), México (50%) y Emiratos Árabes Unidos (50%).

Islandia, que tiene antecedentes de vanguardia en las luchas femeninas, fue escenario en octubre de 1975 de una importante huelga de mujeres sin precedentes para exigir mejores salarios y puestos más importantes.

Este país nórdico, de 370.000 habitantes, también fue el primero en elegir democráticamente a una mujer como jefa de Estado en 1980.

Más recientemente, desde 2018, Islandia ha aplicado una ley pionera de equidad salarial y ha encabezado durante 12 años consecutivos la clasificación del Foro Económico Mundial en materia de igualdad de género.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.