
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Mahsa Amini falleció a causa de un infarto y el coma que sufrió en la comisaría. “Solo transcurrieron dos horas entre su arresto y su traslado al hospital”, denunció su hermana.
Internacionales17/09/2022
Editor
La Casa Blanca calificó el viernes de “imperdonable” la muerte de una joven iraní tras su detención por la policía de la moral en Teherán.
“Estamos profundamente preocupados por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, que al parecer fue golpeada bajo custodia por la policía de la moralidad de Irán. Su muerte es imperdonable. Seguiremos exigiendo a los funcionarios iraníes que rindan cuentas por estos abusos de los derechos humanos”, tuiteó el asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, Jake Sullivan.
Más temprano, el enviado especial para Irán del Departamento de Estado, Robert Malley, exigió a Irán acabar con la violencia contra las mujeres. “La muerte de Mahsa Amini después de las lesiones sufridas bajo custodia por un velo ‘inadecuado’ es espantosa. Nuestros pensamientos están con su familia”, dijo en redes sociales.
En el mismo mensaje, Malley dijo que “Irán debe poner fin a la violencia contras las mujeres que ejercen sus derechos fundamentales” y subrayó que “los responsables de su muerte deben rendir cuentas”.
Amini falleció este viernes a consecuencia del infarto y el coma que sufrió en una comisaría, donde estaba detenida por la Policía de la moral por no llevar bien el velo, informaron medios del país persa.
“Mahsa Amini, que entró en coma tras ser detenida por una patrulla de la moral, ha muerto”, informó en una breve noticia el diario reformista Etemad, que citó como fuente a un tío de la joven.

La joven de 22 años fue detenida el martes por la tarde por no llevar el velo de manera correcta y fue conducida a una comisaría para asistir a “una hora de reeducación”, denunció su familia.
Horas más tarde era ingresada en el Hospital Kasra de la capital en coma tras sufrir un ataque al corazón.
La noticia comenzó a correr como la pólvora por redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su indignación.
La Policía confirmó ayer jueves su arresto para “explicarle las normas de vestimenta” en un comunicado en el que rechazaba responsabilidades. “Repentinamente sufrió un problema del corazón (…) y fue inmediatamente llevada a un hospital”, aseguró la Policía en un comunicado recogido por medios iraníes.
Por su parte, Amnistía Internacional (AI) pidió una investigación criminal por la sospechosa muerte de la joven bajo custodia policial. Además, el grupo de derechos humanos calificó las leyes que hacen obligatorio el velo de “abusivas, degradantes y discriminatorias”.
Las explicaciones de la Policía no han convencido a muchos iraníes que han mostrado en redes sociales su indignación.
“El arresto de Mahsa Amini para recibir orientación (sobre la ropa), seguido de su infarto y coma es suficiente para que varias generaciones de jóvenes odien la religión”, dijo ayer en Twitter el clérigo reformista Mohamad Ali Abtahi, que ocupó la vicepresidencia del país entre 2001 y 2004.
El Gobierno del ultraconservador Raisí ha aumentado en los últimos meses la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta y conducta.
Así, las temidas furgonetas de la llamada Policía de la moral son más visibles que antes en lugares como la plaza Tajrish, en el norte de Teherán, llenas de mujeres que han sido detenidas por no llevar bien el velo.
El velo es obligatorio desde la revolución de 1979 liderada por el ayatolá Ruholá Jomeiní, quien declaró que sin él las mujeres estaban “desnudas”.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.