Garnier aseguró que la normativa que establecía no calificar con menos de 4 en el primer trimestre "no fue decidida unilateralmente" sino que fue "tomada en conjunto".
Sálvese quien pueda: El gobernador Gustavo Bordet había anulado la medida de no calificar con menos de 4 en la escuela secundaria y anunció que los responsables iban a ser removidos. La primera en ser depuesta del cargo es la directora de Educación Secundaria.
“Todo es igual, nada es mejor. Lo mismo un burro que un gran profesor. No hay aplaza'os, ¿qué va a haber? Ni escalafón…”. (Enrique Santos Discépolo). El gobernador Gustavo Bordet ordenó dar marcha atrás en la Resolución del CGE que implementó un nuevo régimen de calificaciones y remover los funcionarios responsables.
El objetivo es garantizar los derechos de los estudiantes secundarios a ser evaluados desde una mirada integral, flexibilizada y con centralidad en la enseñanza. Se deja sin efecto la instancia de integración de los saberes.
El presidente de CGE designó a la nueva directora, luego de que se dispusiera el cambio por declaraciones polémicas de la anterior funcionaria de Federación.
Según el CGE, la medida se tomó en pos de garantizar los 190 días de clases previstos a nivel provincial para la educación obligatoria.
Este lunes sorprendió la noticia que la directora, Mónica Masetto, había presentado su renuncia al cargo. La ahora ex funcionaria había brindado declaraciones radiales, donde ventilaba cómo se realizaban las designaciones en las escuelas, algo que molestó al presidente del CGE, Martin Müller.
En el marco de la paritaria de condiciones laborales, el gobierno provincial acordó con los gremios docentes la realización del concurso de antecedentes y oposición para 1125 cargos de los equipos de conducción.
La medida del CGE entra en vigencia este martes 5 de abril para estudiantes, docentes y auxiliares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.
A su vez, desde el Consejo General de Educación ratificaron que solo se abonarán los días trabajados y criticaron a Agmer por la falta de acuerdo salarial.
Desde el CGE expresaron que Agmer "le quita a docentes y jubilados un aumento por encima de la inflación", y además descontarán los días de paro.
Además, tas la jornada de paro, el Consejo General de Educación (CGE) relevó que se registró un 44% de presentismo docente en la provincia.