
La campaña de prevención contra el cáncer de piel de LALCEC fue todo un éxito en Concordia
La fundación LALCEC Concordia llevó adelante una campaña de control para lunares y manchas con el objetivo de prevenir el cáncer de piel.
La fundación LALCEC Concordia llevó adelante una campaña de control para lunares y manchas con el objetivo de prevenir el cáncer de piel.
Cada 19 de octubre se conmemora el "Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama" para concientizar sobre la importancia de prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad que afecta a miles de mujeres.
Se brinda a la comunidad la información y las herramientas necesarias para poder abordar esta problemática, con el objetivo de disminuir las infecciones.
Malvivientes atacaron y dejaron malherido a un caballo en la vía pública. Pese a que profesionales de la Veterinaria Municipal hicieron lo imposible por salvar al indefenso animal, el equino perdió la vida.
LALCEC formará parte de la campaña de prevención a nivel nacional. Se refirieron, además, al pedido realizado para que una calle de Concordia lleve el nombre de la primera presidenta de la institución.
La actividad se desarrolló en la escuela secundaria N° 10 “Norma Bouvet” de Villaguay y fue organizada por el área de Comunicación de la misma bajo el lema de este año propuesto por la Fundación Leer “Leer te empodera. Palabras, futuro e imaginación”.
En Concordia, los ciudadanos pueden acceder a un testeo gratuito y confidencial para detectar la enfermedad.
“Las tradiciones no son válidas por ser repetidas una y otra vez, sino que sólo nos enriquecen y pueden ser válidas con el correr del tiempo si no se realizan a costa del sufrimiento de otros”.
La Jueza Civil, Comercial y Laboral de Esperanza desestimó una medida cautelar para impedir un evento este fin de semana en esa ciudad. Fue gracias a la intermediación de la Asociación Civil Santafesina de Fiestas Tradicionalistas y Jineteadas, que aportó jurisprudencia a favor de la actividad gaucha.
Pese a que Argentina fue pionera en este tipo de derechos, "hay que hacer todo un trabajo de concientización porque hay distintas formas de maltrato y abuso".
En el marco del “Día Mundial del Buen Trato hacia las Personas Mayores" este miércoles se llevará adelante una jornada para reflexionar sobre el cuidado y revalorización de las personas mayores.
Vendrá con sus ocho estaciones informatizadas que permiten evaluar la capacidad psicofísica y cognitiva para el manejo.
Los adultos con comportamientos dentro del espectro autista "están invisibilizados" en los mensajes que se emiten sobre esta problemática, y no se tienen en cuenta sus "dificultades y necesidades", coinciden personas mayores de edad con este trastorno.
Luchemos por la Vida difundió un informe en el que aseguró que en Argentina en los últimos 25 años murieron 184.612 personas en accidentes de tránsito, lo que equivale a un promedio de 20 por día.
La fecha fue impulsada por la Organización Mundial de la Salud para concientizar en contra del abandono y a favor de la adopción responsable de este animal.
La provincia de Córdoba lanzó una campaña de concientización que busca que se visibilice el peligro de usar el celular mientras se conduce. La misma impacta visualmente debido a que se ve un auto incrustado en diferentes íconos de redes sociales.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.