
La campaña de prevención contra el cáncer de piel de LALCEC fue todo un éxito en Concordia
La fundación LALCEC Concordia llevó adelante una campaña de control para lunares y manchas con el objetivo de prevenir el cáncer de piel.

La fundación LALCEC Concordia llevó adelante una campaña de control para lunares y manchas con el objetivo de prevenir el cáncer de piel.

Cada 19 de octubre se conmemora el "Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama" para concientizar sobre la importancia de prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad que afecta a miles de mujeres.




Se brinda a la comunidad la información y las herramientas necesarias para poder abordar esta problemática, con el objetivo de disminuir las infecciones.

Malvivientes atacaron y dejaron malherido a un caballo en la vía pública. Pese a que profesionales de la Veterinaria Municipal hicieron lo imposible por salvar al indefenso animal, el equino perdió la vida.

LALCEC formará parte de la campaña de prevención a nivel nacional. Se refirieron, además, al pedido realizado para que una calle de Concordia lleve el nombre de la primera presidenta de la institución.

La actividad se desarrolló en la escuela secundaria N° 10 “Norma Bouvet” de Villaguay y fue organizada por el área de Comunicación de la misma bajo el lema de este año propuesto por la Fundación Leer “Leer te empodera. Palabras, futuro e imaginación”.

En Concordia, los ciudadanos pueden acceder a un testeo gratuito y confidencial para detectar la enfermedad.

“Las tradiciones no son válidas por ser repetidas una y otra vez, sino que sólo nos enriquecen y pueden ser válidas con el correr del tiempo si no se realizan a costa del sufrimiento de otros”.

La Jueza Civil, Comercial y Laboral de Esperanza desestimó una medida cautelar para impedir un evento este fin de semana en esa ciudad. Fue gracias a la intermediación de la Asociación Civil Santafesina de Fiestas Tradicionalistas y Jineteadas, que aportó jurisprudencia a favor de la actividad gaucha.

Pese a que Argentina fue pionera en este tipo de derechos, "hay que hacer todo un trabajo de concientización porque hay distintas formas de maltrato y abuso".

En el marco del “Día Mundial del Buen Trato hacia las Personas Mayores" este miércoles se llevará adelante una jornada para reflexionar sobre el cuidado y revalorización de las personas mayores.

Vendrá con sus ocho estaciones informatizadas que permiten evaluar la capacidad psicofísica y cognitiva para el manejo.

Los adultos con comportamientos dentro del espectro autista "están invisibilizados" en los mensajes que se emiten sobre esta problemática, y no se tienen en cuenta sus "dificultades y necesidades", coinciden personas mayores de edad con este trastorno.

Luchemos por la Vida difundió un informe en el que aseguró que en Argentina en los últimos 25 años murieron 184.612 personas en accidentes de tránsito, lo que equivale a un promedio de 20 por día.

La fecha fue impulsada por la Organización Mundial de la Salud para concientizar en contra del abandono y a favor de la adopción responsable de este animal.

La provincia de Córdoba lanzó una campaña de concientización que busca que se visibilice el peligro de usar el celular mientras se conduce. La misma impacta visualmente debido a que se ve un auto incrustado en diferentes íconos de redes sociales.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.