En Concordia se realizan diversas actividades por la semana mundial de la lactancia materna

Concordia04/08/2023EditorEditor
lactancia materna 2

En plena Semana Mundial de la Lactancia Materna, se están llevando adelante actividades en nuestra ciudad de concientización y difusión sobre la importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los niños.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la agente sanitario del hospital Felipe Heras, Macarena Giménez, expresó: "Nuestro trabajo como agentes es el realizar promoción y prevención en la comunidad. Como estamos en la Semana Mundial de la Lactancia desde el 1 al 7 de agosto, realizamos una jornada concientizando a la población".

"La lactancia es el primer alimento que una mamá le puede ofrecer a su hijo al nacer, brindando todos los nutrientes que necesita, proporcionando anticuerpos al recién nacido", resaltó Macarena.

lactancia materna 1

"Leche materna tiene todo lo que el bebé necesita: la cantidad justa de proteínas carbohidratos y  calorías; si el bebé necesita más proteína, la mamá va a producir la leche con más proteína", explicó la promotora.

Respecto de las consultas más frecuentes que las mamás realizan, Macarena destacó "es muy amplio ese tema porque puede ser por dolor de pecho o porque no le sale leche, puede ser por algún dolor, son muchas las preguntas que se acercan a realizar, sobre todo las mamás primerizas, a quienes mandamos siempre con los obstetras para que les den las pautas bien claritas".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.