
Prevención del cáncer de piel: LALCEC otorgará turnos para chequeos gratuitos con profesionales
LALCEC formará parte de la campaña de prevención a nivel nacional. Se refirieron, además, al pedido realizado para que una calle de Concordia lleve el nombre de la primera presidenta de la institución.
Concordia02/11/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la presidenta de LALCEC, Margarita Damino de Hourcade, quien brindó detalles sobre una campaña contra el cáncer de piel que organizan desde la institución. Además, se refirió al homenaje a la primera presidenta de LALCEC.
“En octubre brindamos 180 mamografías gratuitas para prevenir el cáncer de mama, sumadas a las que entregamos durante el resto del año”, comentó Margarita. Habiendo finalizado la campaña del mes de octubre, ahora “estamos recibiendo inscripciones para una campaña de prevención del cáncer de piel que se llevará a cabo del 14 al 18 de noviembre”, precisó.
“Vamos a atender cinco días, con un total de 20 pacientes por día, es decir que van a ser atendidos un total de 100 pacientes por las médicas dermatólogas María Rosa Dieguez y Karina Delgado”, continuó la presidenta de LALCEC. “Ambas doctoras trabajan en el hospital Masvernat y pertenecen a la Asociación Argentina de Dermatología”, agregó.
Turnos gratuitos
“Vendrán a atender de forma gratuita y estamos entregando turnos. Así que las personas que quieran hacerse un control de lunares y manchas, se pueden venir a anotar los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 horas”.

Campaña nacional de prevención del cáncer de piel
Las últimas cifras de la Sociedad Argentina de Dermatología reflejan la detección de 129 mil casos al año. La campaña nacional de prevención del cáncer de piel que busca concientizar sobre el daño que causa la exposición solar contará este año con la vuelta de los chequeos gratuitos en centros de salud de todo el país que atenderán bajo el lema "El daño solar no se quita, prevenilo".
Según la SAD, en la Argentina las últimas cifras indican que se detectan más de 129.000 casos nuevos de cáncer al año, y alrededor de 600 personas mueren por melanoma (la forma más agresiva de cáncer de piel), lo que equivale a 50 pacientes por mes o 12 por semana.
Homenaje a la primera presidenta de LALCEC
“Junto a María Isabel Bruno de Sauré (integrante de la comisión directiva de LALCEC) nos presentamos al Concejo Deliberante pidiendo que una calle de Concordia sea denominada con el nombre de Berta Otaegui de Gabioud, que presidió primero la Comisión Organizadora de LALCEC y luego la institución”, expresó Margarita.
“En vida, desde la Municipalidad ya le habían hecho un reconocimiento a Berta. Es una placa recordatoria de Berta que está en el mural que está en el Centro de Convenciones de Concordia”, recordó Margarita.

Berta y LALCEC
LALCEC está celebrando su aniversario número 50. Berta Otaegui de Gabioud se entregó enteramente al trabajo de la institución, de la cual fue primeramente presidenta de la Comisión Organizadora y luego fue presidenta de la institución en sí misma.
Berta, junto a señoras que la apoyaron ampliamente, se distinguió por sus dones de gentileza, empeño por colaborar y preocupación por los que sufrían, logrando convertir a LALCEC en una organización fuerte y pujante.
Este esfuerzo y dedicación lo sostuvo hasta los últimos días de su vida, falleciendo a los 105 años de edad.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




