Basta de fiestas crueles

“Las tradiciones no son válidas por ser repetidas una y otra vez, sino que sólo nos enriquecen y pueden ser válidas con el correr del tiempo si no se realizan a costa del sufrimiento de otros”.

Sociedad19/06/2022EditorEditor
Basta de doma

Mientras en Concordia, la ONG Conciencia Animal Entre Ríos expresa su opinión totalmente contraria a las jineteadas, en Esperanza, Santa Fe, una Juez autorizó la realización para hoy de una “fiesta gaucha” que incluye esa práctica. Aquí ambas posiciones, primero la nota de Conciencia Animal y más abajo la nota de Santa Fe.

Más allá de los casos concretos de maltrato, el uso de animales para diversión donde existe violencia se opone a los valores más básicos de respeto hacia la vida y la libertad de los demás, sea cual sea su especie.

Las justificaciones de las partes interesadas de que las “Jineteadas” son una tradición y como tal deben perdurar, están perdiendo sustento.

Las Tradiciones a mantener y defender son aquellas que van trasmitiendo valores de vida, ética, habilidades y no aquellas que intentan mantener esclavitud y martirio solo para mostrar una violenta superioridad que no es ejemplo para nada ni nadie, todo lo contrario, como no se tiene en consideración la presencia de niños en esos escenarios de maltrato, se están naturalizando actitudes violentas, violando así derechos establecidos para protección de los niños en Leyes Nacionales e Internacionales.

Y por si fuera poco esa actividad está especificada como acto de crueldad con los animales en la Ley Penal 14.346.

Muchos de nuestros Representantes a quienes les hemos dado mandato a través de elecciones democráticas, debieran empezar a responder a nuestros reclamos cada día más generalizados, y no seguir apoyando estas fiestas crueles.

En el año 2000 logramos que no se permitieran más los espectáculos con animales en los Circos, hasta ese entonces nadie lo creía posible y fuimos una de las primeras ciudades en el país en dar ese paso, pudimos ser los primeros en aceptar un Habeas Corpus por un animal cuando llevamos la presentación de AFADA, a Tribunales de Concordia por el chimpancé “Coco” allá por el 2015 aproximadamente, sin embargo las autoridades judiciales rechazaron “In limine” ese pedido perdiendo la posibilidad de ser pioneros en considerar a un animal sujeto de derecho, algo que sucedió a las pocas semanas cuando se le otorga esa condición en Buenos Aires a la Orangutana “Sandra”.

Muchos años intentamos la liberación de la elefanta “Merry”, cautiva en un ZOO de nuestra ciudad, por inexplicables demoras y a pesar de que su dueño finalmente autorizó el traslado a un Santuario, ello no pudo concretarse y terminó sus días muriendo en cautiverio, hace pocas semanas muchos medios difundieron el traslado de dos congéneres de “Merry” que sí podrán disfrutar el final de sus vidas en libertad.

Nuestra lucha hoy en día nos encuentra peleando por lograr la visualización de las jineteadas como actos de crueldad, parece utópico, pero todos nuestros propósitos anteriores también lo parecían, sin embargo también en nuestra ciudad hubo un importante fallo donde se reconoce a animales como sujetos de derecho, todo un avance y alguien...un amigo que ha ido logrando nada menos que la eliminación de la corridas de toros en muchas ciudades me dijo en una oportunidad: “Me dirás que es difícil...y yo te diré que no es imposible.”

Conciencia Animal Entre Ríos

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.