

Mientras en Concordia, la ONG Conciencia Animal Entre Ríos expresa su opinión totalmente contraria a las jineteadas, en Esperanza, Santa Fe, una Juez autorizó la realización para hoy de una “fiesta gaucha” que incluye esa práctica. Aquí ambas posiciones, primero la nota de Conciencia Animal y más abajo la nota de Santa Fe.
Más allá de los casos concretos de maltrato, el uso de animales para diversión donde existe violencia se opone a los valores más básicos de respeto hacia la vida y la libertad de los demás, sea cual sea su especie.
Las justificaciones de las partes interesadas de que las “Jineteadas” son una tradición y como tal deben perdurar, están perdiendo sustento.
Las Tradiciones a mantener y defender son aquellas que van trasmitiendo valores de vida, ética, habilidades y no aquellas que intentan mantener esclavitud y martirio solo para mostrar una violenta superioridad que no es ejemplo para nada ni nadie, todo lo contrario, como no se tiene en consideración la presencia de niños en esos escenarios de maltrato, se están naturalizando actitudes violentas, violando así derechos establecidos para protección de los niños en Leyes Nacionales e Internacionales.
Y por si fuera poco esa actividad está especificada como acto de crueldad con los animales en la Ley Penal 14.346.
Muchos de nuestros Representantes a quienes les hemos dado mandato a través de elecciones democráticas, debieran empezar a responder a nuestros reclamos cada día más generalizados, y no seguir apoyando estas fiestas crueles.
En el año 2000 logramos que no se permitieran más los espectáculos con animales en los Circos, hasta ese entonces nadie lo creía posible y fuimos una de las primeras ciudades en el país en dar ese paso, pudimos ser los primeros en aceptar un Habeas Corpus por un animal cuando llevamos la presentación de AFADA, a Tribunales de Concordia por el chimpancé “Coco” allá por el 2015 aproximadamente, sin embargo las autoridades judiciales rechazaron “In limine” ese pedido perdiendo la posibilidad de ser pioneros en considerar a un animal sujeto de derecho, algo que sucedió a las pocas semanas cuando se le otorga esa condición en Buenos Aires a la Orangutana “Sandra”.
Muchos años intentamos la liberación de la elefanta “Merry”, cautiva en un ZOO de nuestra ciudad, por inexplicables demoras y a pesar de que su dueño finalmente autorizó el traslado a un Santuario, ello no pudo concretarse y terminó sus días muriendo en cautiverio, hace pocas semanas muchos medios difundieron el traslado de dos congéneres de “Merry” que sí podrán disfrutar el final de sus vidas en libertad.
Nuestra lucha hoy en día nos encuentra peleando por lograr la visualización de las jineteadas como actos de crueldad, parece utópico, pero todos nuestros propósitos anteriores también lo parecían, sin embargo también en nuestra ciudad hubo un importante fallo donde se reconoce a animales como sujetos de derecho, todo un avance y alguien...un amigo que ha ido logrando nada menos que la eliminación de la corridas de toros en muchas ciudades me dijo en una oportunidad: “Me dirás que es difícil...y yo te diré que no es imposible.”
Conciencia Animal Entre Ríos


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

EE.UU. difundió las primeras imágenes de los barcos de guerra que se dirigen hacia aguas cercanas a Venezuela
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.