
Se cayó parte del techo de una casa parroquial concordiense y casi lesiona al cura
La comunidad religiosa pide colaboración para encarar los arreglos necesarios. Cómo colaborar.
La comunidad religiosa pide colaboración para encarar los arreglos necesarios. Cómo colaborar.
El hecho de violencia ocurrió luego de que la Policía descubriera a un grupo de personas que consumían estupefacientes en la vía pública.
Itatí Maite es una vecina del barrio Pompeya que fue víctima del último siniestro meteorológico que sufrió nuestra ciudad el pasado jueves 9 de febrero. El fenómeno le dejó su vivienda sin techo, con todas sus pertenencias a la intemperie, por lo que solicita ayuda a la comunidad.
Junto a su hijo estaban viviendo en la calle frente al Parque Ferré, esta situación fue advertida por una vecina y los llevó momentáneamente a vivir con su familia.
A una década de su fallecimiento, el recuerdo del presbítero Amadeo Ismael Dri permanece vigente, dejó huellas en su intenso peregrinar.
En la mañana de este domingo se sumó otro hecho de inseguridad contra la parroquia del barrio que lleva su mismo nombre.
El individuo se persignó y rompió el vidrio del santuario que está ubicado frente a la Iglesia Pompeya para robar las ofrendas dejadas por los fieles.
En la soleada tarde de ayer, se colocó la imagen de San Expedito en la ermita emplazada en la Parroquia Pompeya de nuestra ciudad.
La imagen del santo, que originalmente estaba en la plaza España, será bendecida en una misa este jueves.
El nombre elegido es en honor al loro que acompaña siempre al párroco y se volvió muy querido para la comunidad. Los detalles.
El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles. Se sospecha que dos hermanos y otro sujeto fueron los autores de este importante robo.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.