La Delegación Argentina incorporó la octava sala con tecnologías y equipamiento para el acceso de estudiantes y vecinos de la región. El mismo se encuentra dentro de la Escuela N°52 Dos Naciones, institución apadrinada por el organismo binacional.
El 27 de mayo de 1983 se dio oficialmente por finalizada la obra de la represa, tras la puesta en marcha de la 14° y última Unidad hidrogeneradora.
Con la presencia del Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto, y autoridades comunales, se dieron por finalizadas las obras de ampliación y mejora edilicia que se realizara en dos etapas.
Se exhibirá a partir de este jueves 11 de mayo a las 20:00 horas con entrada abierta al público. Además, Salto Grande pondrá a disposición servicio de transporte para asistir al evento.
Los concejales de Juntos por el Cambio se despertaron de la siesta y solicitan a Nación la derogación de la Resolución N° 406 que data del año 2003. De qué se trata.
La entrada es gratuita, pero con cupos limitados. Los detalles.
En la ciudad de Montevideo se expuso el plan de trabajo para la segunda etapa de modernización y renovación del complejo hidroeléctrico.
El diputado y precandidato a gobernador Rogelio Frigerio pidió informes a Nación sobre una deuda de $1.400 millones que denuncian los trabajadores de la represa.
El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande que había manifestado la preocupación por el contexto que atravesaba el Complejo Hidroeléctrico. Autoridades aclararon que ingresaron pagos pendientes.
El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG) denunció que el Ministerio de Economía de Nación le debe a CTM Salto Grande una suma que ronda los 1400 millones de pesos en concepto de costos operativos y mantenimiento
En el encuentro se expuso el plan de trabajo para la segunda etapa de modernización y renovación del complejo hidroeléctrico.
Se dispondrá también de servicio de transporte proporcionado por el organismo con salidas desde Federación el viernes, y Concordia, los días sábado y domingo.