Ex obreros de Salto Grande se movilizarán ante la llegada del presidente uruguayo a Salto

Los ex obreros manifestaron haber sido despedidos sin indemnización, reclamo que vienen realizando desde hace casi medio siglo.

Sociedad03/09/2023EditorEditor
ex obreros

El movimiento de ex obreros de Salto Grande está convocando a una concentración el próximo martes 5 de septiembre a la hora 12:30, ante la llegada del presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou. El mandatario arribará al departamento para inaugurar las obras realizadas en Costanera Norte en el marco de la primera etapa del proyecto de recuperación de la costa ante la erosión. Este evento ha venido siendo postergado por la altura del río Uruguay en las últimas semanas.

INTENTARÁN DIALOGAR CON LACALLE

Consultado el representante de los ex obreros de Salto Grande, Mario de los Santos, dijo que se intentará establecer en diálogo con el presidente Lacalle, y se le consultará si ya le llegó el borrador del ante proyecto de ley a Presidencia nuevamente y corregido, para así enviarlo al parlamento.

“Eso fue lo que nos informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) cuando fuimos a Montevideo. Sabemos que la fecha límite es en octubre para el envío del proyecto de ley reparatoria al Parlamento para su discusión y aprobación”, expresó.

Los ex obreros de Salto Grande continúan reclamando y realizando gestiones por el dinero que pretenden cobrar, afirmaron que fueron despedidos sin indemnización. De los Santos destacó que el gobierno ha sido sensible al planteo de los ex obreros y ha sido el único gobierno que ha encarado el tema con responsabilidad y tratando de solucionar un reclamo que consideran “es justo”.

UN RECLAMO DE 50 AÑOS

El representante del movimiento dijo que es un reclamo que tiene casi medio siglo y que moviliza a varias familias en espera de una respuesta con mucha positividad de que en esta administración los tenga en cuenta. El resarcimiento que no se tuvo en su momento ha sido un planteo que va atravesando ocho gobiernos diferentes.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto