
El presidente podría declarar por escrito en la causa que investiga la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset.
El presidente podría declarar por escrito en la causa que investiga la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset.
La renuncia del canciller Bustillo tras hacerse público el ocultamiento de información a la Justicia en el caso del pasaporte entregado al narcotraficante Sebastián Marset fue sólo el primer eslabón de la crisis que se encamina a derivar en varios cambios en el equipo de gobierno del presidente uruguayo.
Los ex obreros manifestaron haber sido despedidos sin indemnización, reclamo que vienen realizando desde hace casi medio siglo.
El presidente de Uruguay afirmó que los comercios del vecino país sufren por la devaluación del peso argentino en zona limítrofe.
Destacan la “mano” que dio al ir con Lacalle y Sanguinetti a asunción de Lula, y la imagen positiva que los tres referentes del FA, PC y PN mostraron al mundo sobre la continuidad democrática uruguaya.
Alejandro Astesiano fue acusado de falsificar documentos para la expedición de pasaportes rusos. El mandatario uruguayo dijo: “Tan sorprendido como ustedes estoy yo”.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, también participó y acompañó esta iniciativa.
El presidente Luis Lacalle Pou declaró en Salto que desde el gobierno le están “buscando la vuelta para que los uruguayos varados allá puedan venir con el PCR subsidiado”.
Por un lado, el presidente uruguayo -Luis Lacalle Pou- dijo que “es difícil” flexibilizar las exigencias de los pasajes fronterizos. Y, por el otro, el intendente de Salto –Andrés Lima- declaró que el pase sin PCR “no se dará por ahora”.
El presidente de la Delegación de Uruguay en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Carlos Albisu, se reunió con el intendente de Salto, Andrés Lima, para anunciarle la visita del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este jueves.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.