
El presidente podría declarar por escrito en la causa que investiga la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset.

El presidente podría declarar por escrito en la causa que investiga la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset.

La renuncia del canciller Bustillo tras hacerse público el ocultamiento de información a la Justicia en el caso del pasaporte entregado al narcotraficante Sebastián Marset fue sólo el primer eslabón de la crisis que se encamina a derivar en varios cambios en el equipo de gobierno del presidente uruguayo.

Los ex obreros manifestaron haber sido despedidos sin indemnización, reclamo que vienen realizando desde hace casi medio siglo.



El presidente de Uruguay afirmó que los comercios del vecino país sufren por la devaluación del peso argentino en zona limítrofe.

Destacan la “mano” que dio al ir con Lacalle y Sanguinetti a asunción de Lula, y la imagen positiva que los tres referentes del FA, PC y PN mostraron al mundo sobre la continuidad democrática uruguaya.

Alejandro Astesiano fue acusado de falsificar documentos para la expedición de pasaportes rusos. El mandatario uruguayo dijo: “Tan sorprendido como ustedes estoy yo”.

El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, también participó y acompañó esta iniciativa.

El presidente Luis Lacalle Pou declaró en Salto que desde el gobierno le están “buscando la vuelta para que los uruguayos varados allá puedan venir con el PCR subsidiado”.

Por un lado, el presidente uruguayo -Luis Lacalle Pou- dijo que “es difícil” flexibilizar las exigencias de los pasajes fronterizos. Y, por el otro, el intendente de Salto –Andrés Lima- declaró que el pase sin PCR “no se dará por ahora”.

El presidente de la Delegación de Uruguay en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Carlos Albisu, se reunió con el intendente de Salto, Andrés Lima, para anunciarle la visita del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este jueves.


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.