
El presidente podría declarar por escrito en la causa que investiga la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset.
El presidente podría declarar por escrito en la causa que investiga la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset.
La renuncia del canciller Bustillo tras hacerse público el ocultamiento de información a la Justicia en el caso del pasaporte entregado al narcotraficante Sebastián Marset fue sólo el primer eslabón de la crisis que se encamina a derivar en varios cambios en el equipo de gobierno del presidente uruguayo.
Los ex obreros manifestaron haber sido despedidos sin indemnización, reclamo que vienen realizando desde hace casi medio siglo.
El presidente de Uruguay afirmó que los comercios del vecino país sufren por la devaluación del peso argentino en zona limítrofe.
Destacan la “mano” que dio al ir con Lacalle y Sanguinetti a asunción de Lula, y la imagen positiva que los tres referentes del FA, PC y PN mostraron al mundo sobre la continuidad democrática uruguaya.
Alejandro Astesiano fue acusado de falsificar documentos para la expedición de pasaportes rusos. El mandatario uruguayo dijo: “Tan sorprendido como ustedes estoy yo”.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, también participó y acompañó esta iniciativa.
El presidente Luis Lacalle Pou declaró en Salto que desde el gobierno le están “buscando la vuelta para que los uruguayos varados allá puedan venir con el PCR subsidiado”.
Por un lado, el presidente uruguayo -Luis Lacalle Pou- dijo que “es difícil” flexibilizar las exigencias de los pasajes fronterizos. Y, por el otro, el intendente de Salto –Andrés Lima- declaró que el pase sin PCR “no se dará por ahora”.
El presidente de la Delegación de Uruguay en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Carlos Albisu, se reunió con el intendente de Salto, Andrés Lima, para anunciarle la visita del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este jueves.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda