Intendente Andrés Lima apoya movilizaciones en todo el litoral en reclamo a políticas de frontera

El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, también participó y acompañó esta iniciativa.

Regionales26/09/2022EditorEditor
Andrés Lima, Salto
Intendente de Salto, Andrés Lima.

El intendente salteño Andrés Lima se refirió a las movilizaciones que se realizaron días atrás en Paysandú y a la propuesta de generar una movilización en conjunto a lo largo de toda la toda la frontera con Argentina, en reclamo de medidas y soluciones al gobierno central frente a la crítica situación derivada de la diferencia de precios entre Uruguay y Argentina.

CAUSA EN COMÚN

Al respecto, Lima expresó que "el miércoles pasado se realizó una movilización en Paysandú, convocada por el Centro Comercial e Industrial de ese departamento, pero también por comerciantes sanduceros no asociados a ese centro y comerciantes de Salto y Río Negro. Se hizo causa común con el objetivo de hacerle saber una vez más al gobierno nacional, la necesidad de adoptar políticas de frontera en un contexto en el que cada vez hay una mayor diferencia de precios entre los dos países".

MICROIMPORTACIÓN

"Como intendente de Salto participé de la movilización en la medida en que es una problemática que involucra a toda la región. Sabido es que se han presentado varias propuestas, como la microimportación para el pequeño y mediano comerciante, la instrumentación de un IVA cero para los productos de la canasta básica, la eliminación gradual de aranceles. Además, los comerciantes de la ciudad de Paysandú plantearon la posibilidad de establecer precios diferenciales para la canasta básica. En definitiva, se han hecho llegar distintas propuestas, pero lo que se ha visto hasta el día de hoy, de parte del gobierno nacional, es silencio, no han instrumentado medidas", sostuvo Lima.

Frontera_1

GRAN MOVILIZACIÓN

Por esa razón, el planteo actual es realizar una nueva movilización en simultáneo en toda la región, desde Bella Unión, pasando por Salto y Paysandú, hasta Fray Bentos.

"En caso de continuar sin respuestas, se fijará día y hora para realizar una movilización en conjunto, con el apoyo del sistema político de cada departamento. La situación es crítica, trabajadores en seguro de paro, trabajadores que han perdido su empleo, comercios cuya rentabilidad es cada vez menor y la preocupación de que todo esto derive en el cierre de comercios a lo largo de toda la frontera con Argentina", enfatizó Andrés Lima.

SIGUE SIENDO PREOCUPANTE

Este fin de semana es impresionante la cantidad de vehículos uruguayos que cruzan hacia Argentina y no solo en lo que respecta al turismo de compras, sino, con el objetivo de visitar centros termales, servicios y gastronomía de la vecina orilla.

Tras el encuentro entre Lacalle Pou y la ministra de Economía Azucena Arbeleche, desde los centros comerciales de la región se aguardó por medidas que contribuyan a paliar la situación, pero no aparecieron. Ahora se espera que el mandatario retorne de su licencia para que se emitan medidas, mientras tanto se prepara una movilización regional que sacuda al litoral norte del país en busca de que los proyectos de ley sobre políticas de frontera que ya están en el Senado puedan ser aplicados ante la compleja situación fronteriza actual.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.