Intendente Andrés Lima apoya movilizaciones en todo el litoral en reclamo a políticas de frontera

El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, también participó y acompañó esta iniciativa.

Regionales26/09/2022EditorEditor
Andrés Lima, Salto
Intendente de Salto, Andrés Lima.

El intendente salteño Andrés Lima se refirió a las movilizaciones que se realizaron días atrás en Paysandú y a la propuesta de generar una movilización en conjunto a lo largo de toda la toda la frontera con Argentina, en reclamo de medidas y soluciones al gobierno central frente a la crítica situación derivada de la diferencia de precios entre Uruguay y Argentina.

CAUSA EN COMÚN

Al respecto, Lima expresó que "el miércoles pasado se realizó una movilización en Paysandú, convocada por el Centro Comercial e Industrial de ese departamento, pero también por comerciantes sanduceros no asociados a ese centro y comerciantes de Salto y Río Negro. Se hizo causa común con el objetivo de hacerle saber una vez más al gobierno nacional, la necesidad de adoptar políticas de frontera en un contexto en el que cada vez hay una mayor diferencia de precios entre los dos países".

MICROIMPORTACIÓN

"Como intendente de Salto participé de la movilización en la medida en que es una problemática que involucra a toda la región. Sabido es que se han presentado varias propuestas, como la microimportación para el pequeño y mediano comerciante, la instrumentación de un IVA cero para los productos de la canasta básica, la eliminación gradual de aranceles. Además, los comerciantes de la ciudad de Paysandú plantearon la posibilidad de establecer precios diferenciales para la canasta básica. En definitiva, se han hecho llegar distintas propuestas, pero lo que se ha visto hasta el día de hoy, de parte del gobierno nacional, es silencio, no han instrumentado medidas", sostuvo Lima.

Frontera_1

GRAN MOVILIZACIÓN

Por esa razón, el planteo actual es realizar una nueva movilización en simultáneo en toda la región, desde Bella Unión, pasando por Salto y Paysandú, hasta Fray Bentos.

"En caso de continuar sin respuestas, se fijará día y hora para realizar una movilización en conjunto, con el apoyo del sistema político de cada departamento. La situación es crítica, trabajadores en seguro de paro, trabajadores que han perdido su empleo, comercios cuya rentabilidad es cada vez menor y la preocupación de que todo esto derive en el cierre de comercios a lo largo de toda la frontera con Argentina", enfatizó Andrés Lima.

SIGUE SIENDO PREOCUPANTE

Este fin de semana es impresionante la cantidad de vehículos uruguayos que cruzan hacia Argentina y no solo en lo que respecta al turismo de compras, sino, con el objetivo de visitar centros termales, servicios y gastronomía de la vecina orilla.

Tras el encuentro entre Lacalle Pou y la ministra de Economía Azucena Arbeleche, desde los centros comerciales de la región se aguardó por medidas que contribuyan a paliar la situación, pero no aparecieron. Ahora se espera que el mandatario retorne de su licencia para que se emitan medidas, mientras tanto se prepara una movilización regional que sacuda al litoral norte del país en busca de que los proyectos de ley sobre políticas de frontera que ya están en el Senado puedan ser aplicados ante la compleja situación fronteriza actual.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

cecco

La Cafesg , de la mano de Carlos Cecco, avanza en obras para el departamento Federación

TABANO SC
Regionales26/02/2025

El federaense Carlos Cecco, impulsa obras para su departamento que según los porteños funcionarios de pantalón bombilla estaba "olvidada". Ahora abrieron las licitaciones para demarcar la ruta de acceso a la Nueva Federación y obras educativas en una escuela. Los porteños, inquilinos de Paraná hablan como si conocieran la realidad local y regional. Habría que preguntarles si lo conocen a Miguel Guarumba.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.