
Intendente Andrés Lima apoya movilizaciones en todo el litoral en reclamo a políticas de frontera
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, también participó y acompañó esta iniciativa.
Regionales26/09/2022
Editor
El intendente salteño Andrés Lima se refirió a las movilizaciones que se realizaron días atrás en Paysandú y a la propuesta de generar una movilización en conjunto a lo largo de toda la toda la frontera con Argentina, en reclamo de medidas y soluciones al gobierno central frente a la crítica situación derivada de la diferencia de precios entre Uruguay y Argentina.
CAUSA EN COMÚN
Al respecto, Lima expresó que "el miércoles pasado se realizó una movilización en Paysandú, convocada por el Centro Comercial e Industrial de ese departamento, pero también por comerciantes sanduceros no asociados a ese centro y comerciantes de Salto y Río Negro. Se hizo causa común con el objetivo de hacerle saber una vez más al gobierno nacional, la necesidad de adoptar políticas de frontera en un contexto en el que cada vez hay una mayor diferencia de precios entre los dos países".
MICROIMPORTACIÓN
"Como intendente de Salto participé de la movilización en la medida en que es una problemática que involucra a toda la región. Sabido es que se han presentado varias propuestas, como la microimportación para el pequeño y mediano comerciante, la instrumentación de un IVA cero para los productos de la canasta básica, la eliminación gradual de aranceles. Además, los comerciantes de la ciudad de Paysandú plantearon la posibilidad de establecer precios diferenciales para la canasta básica. En definitiva, se han hecho llegar distintas propuestas, pero lo que se ha visto hasta el día de hoy, de parte del gobierno nacional, es silencio, no han instrumentado medidas", sostuvo Lima.

GRAN MOVILIZACIÓN
Por esa razón, el planteo actual es realizar una nueva movilización en simultáneo en toda la región, desde Bella Unión, pasando por Salto y Paysandú, hasta Fray Bentos.
"En caso de continuar sin respuestas, se fijará día y hora para realizar una movilización en conjunto, con el apoyo del sistema político de cada departamento. La situación es crítica, trabajadores en seguro de paro, trabajadores que han perdido su empleo, comercios cuya rentabilidad es cada vez menor y la preocupación de que todo esto derive en el cierre de comercios a lo largo de toda la frontera con Argentina", enfatizó Andrés Lima.
SIGUE SIENDO PREOCUPANTE
Este fin de semana es impresionante la cantidad de vehículos uruguayos que cruzan hacia Argentina y no solo en lo que respecta al turismo de compras, sino, con el objetivo de visitar centros termales, servicios y gastronomía de la vecina orilla.
Tras el encuentro entre Lacalle Pou y la ministra de Economía Azucena Arbeleche, desde los centros comerciales de la región se aguardó por medidas que contribuyan a paliar la situación, pero no aparecieron. Ahora se espera que el mandatario retorne de su licencia para que se emitan medidas, mientras tanto se prepara una movilización regional que sacuda al litoral norte del país en busca de que los proyectos de ley sobre políticas de frontera que ya están en el Senado puedan ser aplicados ante la compleja situación fronteriza actual.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




