"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Regionales09/06/2025EDITOR1EDITOR1
inta

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, planteó que el organismo necesitaba "un rediseño integral importante" y anticipó que enviará cambios.

Tras estas declaraciones, tanto el organismo como los actores del sector agropecuario se pusieron en alerta.

Ante la comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, el director del INTA, Ariel Pereda, explicó que un cambio en la estructura del organismo implicaría que el propio sector agropecuario, que hoy integra el directorio, se vería desplazado, lo que permitiría que se vuelva un organismo "que va a ir y venir según el color político del Gobierno de turno".

El organismo, que en 2026 cumplirá 70 años, tiene en su directorio mayoría del sector privado, representado por las entidades agropecuarias como la Sociedad Rural, Coninagro, las Confederaciones Rurales, AACREA, entre otras.

Desde el sindicato denuncian que el objetivo es reducir en 1500 trabajadores la planta, sobre un total de 6000 distribuidos en las más de 400 agencias del organismo en el país. Además, explicaron que el Gobierno intervino el directorio para desplazar a los representantes de la universidades.

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno y si bien sostuvo que son necesarias reformas, pidió que se mantengan la autarquía, la gobernanza y los centros regionales porque son una "herramienta imprescindible para el desarrollo agropecuario.

Los hitos del INTA
Pereda explicó que gracias al desarrollo tecnológico del organismo es posible el cultivo de verduras de hoja verde en la Base Marambio en la Antártida, a partir de la instalación de cultivos hidropónicos.

inta hidroponia

"No habría Malbec en Argentina, no habría arroz en Argentina y Brasil, no habría vacunas, hortalizas, las sopas instantáneas son desarrolladas con tecnología del INTA. Estamos en la mesa de los argentinos, exportamos y consumimos", agregó Pereda ante los senadores.

Destacó además que el organismo durante la pandemia era uno de los pocos laboratorios abiertos para procesar las muestras de COVID.

    

Te puede interesar
Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
vioilencia de genero

Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.

TABANO SC
Policiales29/07/2025

Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.