
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El presidente podría declarar por escrito en la causa que investiga la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset.
Internacionales09/11/2023La fiscalía que investiga la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset y el eventual ocultamiento de datos a la justicia por parte de funcionarios analiza citar al presidente Luis Lacalle Pou, que podría declarar por escrito, informó la prensa local.
El fiscal de Delitos Económicos de Primer Turno, Alejandro Machado, tiene previsto citar el lunes a Lacalle Pou por la presunta destrucción de documentos que denunció la exvicecanciller Carolina Ache, según el Portal de Medios Públicos.
En su declaración, Ache aseguró que el ex asesor en comunicación de Presidencia Roberto Lafluf le dijo telefónicamente que había “destruido” un documento en el que estaban protocolizados los chats entre la exjerarca y el ex subsecretario de Interior, Guillermo Maciel.
Es de esperar también que Machado cite a Lafluf.
El presidente afirmó públicamente que el documento en cuestión era “una hoja protocolizada por un escribano”, pero Ache entregó un sobre “de carácter reservado” que contenía 12 páginas de chats.
La discrepancia entre estas afirmaciones plantea interrogantes sobre la evidencia y su relevancia.
Cuando llegue la citación, Lacalle Pou podrá responder a través de un escrito o recibir al equipo fiscal, como lo hizo con la ex fiscal Gabriela Fossati cuando se investigó la venta de pasaportes a rusos por parte de una organización que encabezaba su entonces jefe de Seguridad, Alejandro Astesiano.
A través del servicio de información del organismo, Machado comunicó que aún no hay definida una agenda de comparecencias ni la calidad de las convocatorias.
“El concepto general es que declaren todas las personas que la sede entienda pueden aportar a la causa”, señaló el vocero de Fiscalía, Javier Benech, consultado por la posible comparecencia del Presidente.
Y el fiscal general Juan Gómez señaló que, ante esa eventualidad, el protocolo indicaría que el mandatario comparezca por escrito.
Por el caso renunciaron el entonces canciller Francisco Bustillo; el uno y dos de Interior, Luis Heber y Guillermo Maciel; y el asesor presidencial Lafluf.
A Marset lo busca la policía de toda la región y en agosto consiguió escapar de un operativo para detenerlo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
En Paraguay se sospecha, además, que puede tener vinculación con el asesinato, en mayo del año pasado, del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, atacado a tiros en una playa de Cartagena, Colombia.
Su suegro fue condenado a seis meses de libertad a prueba por tenencia irregular de arma, una causa sin conexión con el accionar del narco.
Según el sitio de El Observador, el suegro de Marset deberá cumplir con trabajo comunitario y también con fijación de domicilio.
La detención del suegro de Marset, un hombre de 61 años, se produjo cuando los efectivos llegaron a una chacra ubicada en Empalme Olmos (Canelones) en busca del cuñado del narcotraficante, Mauro García Troche, sobre quien sí pesa una alerta roja de Interpol por considerarlo parte del esquema de tráfico de drogas y lavado de activos. Ahí encontraron al suegro y le incautaron el arma.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.