¿Abrirán mañana la frontera argentina uruguaya en Salto Grande? Engaña-pichanga

Por un lado, el presidente uruguayo -Luis Lacalle Pou- dijo que “es difícil” flexibilizar las exigencias de los pasajes fronterizos. Y, por el otro, el intendente de Salto –Andrés Lima- declaró que el pase sin PCR “no se dará por ahora”.

Concordia31/10/2021EditorEditor
FRONTERA CONCORDIA SALTO

Las declaraciones del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, en una inauguración de obras que se llevaron a cabo en Nueva Palmira (Colonia) este sábado, consultado sobre la posibilidad de flexibilizar las exigencias para el pasaje de un lado al otro de la frontera en zonas del litoral, señaló que “es difícil” y puso el ejemplo de personas que hacen “changas” al otro lado del puente. “¿Dónde cortás?”, se preguntó.

La apertura de fronteras “no debería cambiar sustancialmente el tema sanitario", manifestó. Y aunque también dijo que espera que pueda flexibilizarse la habilitación a los uruguayos para transitar libremente hacia la zona del litoral, no dijo palabra alguna en cuanto a de qué modo podría lograrse dicha flexibilización.

Por otro lado, el intendente de Salto, Andrés Lima, busca flexibilizar el pase de las 300 personas del grupo “Puente”. Sin embargo, advierte que el pase real, concreto y sin tener que llevar PCR y certificados de vacunas, no se dará por ahora.

"Está claro que es muy difícil eliminar en este momento el PCR porque es la garantía que tenemos todos los uruguayos y lo mismo sucederá con los argentinos en cuanto a evitar algún tipo de riesgo o de rebrote”, expresó Andrés Lima.

“Hay algunas otras posibilidades que se pueden analizar para facilitar el trasladado de pase de un lugar a otro. Igual creo que hasta que no se concrete es aventurado adelantarlo”, argumentó dubitativamente.

En definitiva, las declaraciones de ambos mandatarios son engaña-pichanga.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.