¿Abrirán mañana la frontera argentina uruguaya en Salto Grande? Engaña-pichanga

Por un lado, el presidente uruguayo -Luis Lacalle Pou- dijo que “es difícil” flexibilizar las exigencias de los pasajes fronterizos. Y, por el otro, el intendente de Salto –Andrés Lima- declaró que el pase sin PCR “no se dará por ahora”.

Concordia31/10/2021EditorEditor
FRONTERA CONCORDIA SALTO

Las declaraciones del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, en una inauguración de obras que se llevaron a cabo en Nueva Palmira (Colonia) este sábado, consultado sobre la posibilidad de flexibilizar las exigencias para el pasaje de un lado al otro de la frontera en zonas del litoral, señaló que “es difícil” y puso el ejemplo de personas que hacen “changas” al otro lado del puente. “¿Dónde cortás?”, se preguntó.

La apertura de fronteras “no debería cambiar sustancialmente el tema sanitario", manifestó. Y aunque también dijo que espera que pueda flexibilizarse la habilitación a los uruguayos para transitar libremente hacia la zona del litoral, no dijo palabra alguna en cuanto a de qué modo podría lograrse dicha flexibilización.

Por otro lado, el intendente de Salto, Andrés Lima, busca flexibilizar el pase de las 300 personas del grupo “Puente”. Sin embargo, advierte que el pase real, concreto y sin tener que llevar PCR y certificados de vacunas, no se dará por ahora.

"Está claro que es muy difícil eliminar en este momento el PCR porque es la garantía que tenemos todos los uruguayos y lo mismo sucederá con los argentinos en cuanto a evitar algún tipo de riesgo o de rebrote”, expresó Andrés Lima.

“Hay algunas otras posibilidades que se pueden analizar para facilitar el trasladado de pase de un lugar a otro. Igual creo que hasta que no se concrete es aventurado adelantarlo”, argumentó dubitativamente.

En definitiva, las declaraciones de ambos mandatarios son engaña-pichanga.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.