¿Abrirán mañana la frontera argentina uruguaya en Salto Grande? Engaña-pichanga

Por un lado, el presidente uruguayo -Luis Lacalle Pou- dijo que “es difícil” flexibilizar las exigencias de los pasajes fronterizos. Y, por el otro, el intendente de Salto –Andrés Lima- declaró que el pase sin PCR “no se dará por ahora”.

Concordia31/10/2021EditorEditor
FRONTERA CONCORDIA SALTO

Las declaraciones del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, en una inauguración de obras que se llevaron a cabo en Nueva Palmira (Colonia) este sábado, consultado sobre la posibilidad de flexibilizar las exigencias para el pasaje de un lado al otro de la frontera en zonas del litoral, señaló que “es difícil” y puso el ejemplo de personas que hacen “changas” al otro lado del puente. “¿Dónde cortás?”, se preguntó.

La apertura de fronteras “no debería cambiar sustancialmente el tema sanitario", manifestó. Y aunque también dijo que espera que pueda flexibilizarse la habilitación a los uruguayos para transitar libremente hacia la zona del litoral, no dijo palabra alguna en cuanto a de qué modo podría lograrse dicha flexibilización.

Por otro lado, el intendente de Salto, Andrés Lima, busca flexibilizar el pase de las 300 personas del grupo “Puente”. Sin embargo, advierte que el pase real, concreto y sin tener que llevar PCR y certificados de vacunas, no se dará por ahora.

"Está claro que es muy difícil eliminar en este momento el PCR porque es la garantía que tenemos todos los uruguayos y lo mismo sucederá con los argentinos en cuanto a evitar algún tipo de riesgo o de rebrote”, expresó Andrés Lima.

“Hay algunas otras posibilidades que se pueden analizar para facilitar el trasladado de pase de un lugar a otro. Igual creo que hasta que no se concrete es aventurado adelantarlo”, argumentó dubitativamente.

En definitiva, las declaraciones de ambos mandatarios son engaña-pichanga.

Te puede interesar
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

bisogni

El uruguayense Marcelo Bisogni integrará la CAFESG

TABANO SC
Concordia14/04/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).

dias

SE PRONOSTICAN CUATRO DIAS SOLEADOS CON TEMPERATURA IDEAL

TABANO SC
Concordia12/04/2025

Cuatro días sin lluvias y con temperatura ideal pronostican diversos servicios metereológicos. El buen tiempo comenzará hoy, extendiéndose por lo menos hasta el miércoles que viene. A aprovechar el buen tiempo y las actividades programadas para este fin de semana en Concordia.

Lo más visto