Ex obreros de Salto Grande reclamaron frente a la Torre Ejecutiva de Montevideo exigiendo Ley Reparatoria

Un grupo de ex trabajadores reclamó por la ley reparatoria para compensar el no pago de despidos e indemnizaciones.

Regionales11/10/2023EditorEditor
obreros salto grande

Un grupo de ex trabajadores de Salto Grande se manifestó ayer en la Plaza Independencia, frente a la Torre Ejecutiva en Montevideo, en reclamo de la ley reparatoria para compensar el no pago de despidos e indemnizaciones.

Mario De Los Santos, representante de los ex obreros de Salto Grande expresó en una misiva al respecto.

"Queridos ex obreros que construyeron la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande. Hoy (por el lunes) nos tocó venir a la capital del país (Presidencia de la República), donde queremos ser escuchados y valorados. A lo largo del camino recorrido presentamos en tiempo y forma todo: la gestión en el Poder Legislativo para que la minuta de comunicación votada en la cámara de representantes con 86 en 86 votos, unánimemente con el siguiente texto "se solicita al Poder Ejecutivo que envíe el proyecto de ley para resarcir económicamente a los ex obreros de Salto Grande"".

Y continuó: "Eso pasó en diciembre de 2022 y el 18 de enero de 2023 fuimos a una reunión oficial con el Ministro de Trabajo, donde nos llevamos una tarea y en 15 días le enviamos todo por correo electrónico. Seguimos el proceso en una reunión mantenida con el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, donde ordenó pasar al Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el BPS la gestión del caso a caso (viudas e hijos)".

PLAZO HASTA EL 25 DE OCTUBRE

"Después de un tiempo volvimos a tener conversación con el MTSS donde se nos comunica que se elaboró un borrador del proyecto escrito por el subsecretario de esa cartera, pero nunca se nos dio el texto para verlo y conocer su contenido. Dejamos pasar más de tres meses y volvemos a Torre Ejecutiva a solicitar al Presidente de la República que cumpla con uno de los poderes del estado y envíe el proyecto de ley porque están dadas todas las condiciones para votarlo. El plazo es el 25 de octubre, como así lo marca nuestra Constitución de la República. Venimos en fecha y nos quedaremos hasta el 25 de octubre si es necesario para que el proyecto de ley sea enviado al Parlamento", concluyó. (Diario Cambio de Salto)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.