Ex obreros de Salto Grande volvieron a Presidencia Uruguaya para reclamar avances de la Ley Reparatoria

Entregaron al presidente uruguayo más documentación para que este pueda arbitrar los medios necesarios para lograr una mayor agilización en lo que refiere a la Ley Reparatoria.

Regionales07/12/2023EditorEditor
obreros salto grande

Los ex obreros de Salto Grande concurrieron una vez más a Presidencia del Uruguay para hacer entrega de un nuevo documento complementario e informativo para que el presidente Luis Lacalle Pou tenga en cuenta para agilizar la Ley Reparatoria.

El pasado 27 de noviembre el primer mandatario uruguayo señaló que se estaban buscando los mecanismos para una solución y que solo restaban tramitaciones para avanzar en una ley. En ese sentido, en la jornada de este martes una delegación de ex obreros se movilizaron frente a Torre Ejecutiva y dieron ingreso al nuevo documento esperando haya respuestas inmediatas.

Los ex trabajadores pudieron hablar con la secretaria del presidente uruguayo Lacalle Pou quien les comunicó que el mandatario está en Brasil para participar de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur.

Igualmente hubo un intercambio de información y se hizo ingreso al nuevo documento a la espera que el Presidente retorne al país para avanzar en el tema. Mario De los Santos -referente del movimiento de ex obreros de Salto Grande- dijo que se selló el compromiso de colaborar y contribuir en todo lo que sea necesario para que la Ley Reparatoria pueda ser una realidad.

Las instancias no están agotadas y hay nuevos mecanismos para poder lograr el objetivo de que los ex obreros de Salto Grande sean resarcidos por el no pago de los despidos cuando culminó la construcción de la represa.

Si bien el proyecto de ley no ingresó en el presupuesto, se sabe que hay otros mecanismos para que se pueda lograr una solución económica. En ese sentido, el proceso en una reunión mantenida con el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, fue ordenar pasar al Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el BPS la gestión del caso a caso (viudas e hijos), publicó Diario Cambio de Uruguay.

Te puede interesar
feliciano

Una diputada «repudió» la baja de categoría de una escuela

TABANO SC
Regionales15/11/2025

La diputada provincial Silvia Moreno (PJ) “repudió” la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de bajar de categoría a la Escuela Primaria Nina N° 4 Martín Miguel de Güemes, de San José de Feliciano, medida que se instrumentó a través de la resolución N° 3.327. La institución bajó de 3° a 4° categoría.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.