Canciller uruguayo admitió que hubo uso “discrecional” de fondos en Salto Grande, pero negó corrupción

“Uno avanzó hasta donde pudo”, dijo el ministro Omar Paganini tras su comparecencia en el Parlamento, en referencia a ceses y cambios en contratos de funcionarios.

Regionales07/02/2024EditorEditor
PAGANINI
Omar Paganini compareciendo ante la Comisión Permanente.

El canciller uruguayo Omar Paganini compareció ante la Comisión Permanente del Parlamento para informar sobre las decisiones vinculadas a la gestión de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, luego de que Diputados declarara en octubre que “resulta imprescindible el cese inmediato de quienes hayan sido contratados y se desempeñan como ediles de la Junta Departamental de Salto”, reclamara la renuncia de los tres delegados uruguayos en CTM y una auditoría de gestión.

Paganini informó que de las 35 personas que fueron designadas de forma directa desde 2020, 23 cambiaron su contrato o fueron cesadas, y en rueda de prensa respondió sobre el reclamo del Frente Amplio y Cabildo Abierto, que reclaman el cumplimiento de todas las renuncias y ceses de los cargos. “Entendemos que el pedido de la Cámara de Diputados es respetable y ha sido un mandato muy fuerte sobre el funcionamiento de las comisiones y en particular de la CTM de Salto Grande”, dijo el canciller, pero destacó que “no es vinculante, porque hay un marco jurídico superior, que es el tratado que obliga a que determinadas decisiones se tienen que tomar en conjunto con Argentina, y también porque hay derechos adquiridos por los funcionarios”.

“Uno avanzó hasta donde pudo”, aseguró el canciller, y en ese sentido agregó que “hay muchos funcionarios que aceptaron cambiar su condición de designación permanente a un contrato a término”, aunque “otras medidas no fueron aceptadas por la parte argentina de la delegación en ese momento, por lo que no se ha podido avanzar más de lo que se venía avanzando, que es bastante, porque estamos hablando de 23 casos”.

El diputado Nicolás Viera del Frente Amplio planteó en la sesión parlamentaria que con el funcionamiento de la comisión “se formalizó la corrupción”. Consultado al respecto, el canciller respondió que “la discusión sobre la excesiva discrecionalidad que tienen los jerarcas tiene un marco mucho más amplio” y recordó que “las comisiones binacionales históricamente han tenido margen de maniobra para tomar decisiones”, razón por la que el Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley al Parlamento, sobre el que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha realizado propuestas de cambio, “para darle un poco menos de margen de maniobra a los delegados”. La iniciativa establece, por ejemplo, que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) revise el presupuesto y que “haya instructivos para la designación de cargos”.

El canciller destacó que “todo se hizo dentro de la ley”, por lo que a su criterio “es equivocado hablar de corrupción”. De todas maneras, aclaró: “Sí se puede considerar que hubo utilización discrecional” de fondos “que el Parlamento cuestionó, y se está intentando corregir”.

EDILES

De los 10 ediles designados de forma directa, cuatro siguen en sus cargos en CTM, sin cambios en sus contratos. Cancillería informó que de los cuatro, tres curules renunciaron a la Junta Departamental, mientras que una edila sigue en Salto Grande y en el órgano legislativo.

“Las personas tienen derecho a la actividad política y no está vedada por trabajar en Salto Grande; no es la primera ni la última persona que lo hace. Tuvimos incluso jerarcas en períodos pasados: un secretario general que fue edil. No creo que haya herramientas legales para exigir cosas”, puntualizó Paganini, y reconoció que “lo que sí hubo fue una discusión política en el Parlamento en su momento que le parecía exagerado que tantas personas sean ediles y por ese motivo desde el punto de vista político se pidió que optaran, y han optado, pero esta persona entiende que puede seguir en ambos cargos”.

RESPUESTA A ORSI

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, cuestionó la partida de $ 744 millones para Salto Grande aprobada por el presidente en enero. “Se fue el balde y la cadena. Pero no se resolvió ni se cumplió con lo manifestado en el Parlamento. Y ahora esto parece validar las peores prácticas”, publicó el precandidato del Frente Amplio en la red social X.

Paganini se refirió al tema en conferencia de prensa: “Hubo mucho revuelo en las redes estos días porque se otorgaron a la CTM de Salto Grande $ 744 millones. Estas partidas se vienen dando de este mismo monto desde el año 2015, o sea que no tiene nada de nuevo. Es extraño que la gente se asombre por esto porque es lo que está aprobado en el presupuesto. Se le aporta una partida fija todos los años por el Ministerio de Economía Finanzas, que está congelada desde 2015, y se complementa por una comisión por administración que aporta UTE y por algunos refuerzos presupuestales que se han ido dando en los años pasados, pero que no han cambiado el monto total del presupuesto de Salto Grande, por lo que sobre el uso bueno o malo es una discusión, pero el monto es el que siempre hubo”.

“El complejo de Salto Grande tiene una tarea muy importante; le genera muchos costos. Yo no sé si está pretendiendo cortar los fondos de Salto Grande que sería una locura para el país, que aporta el 35% de la electricidad, que además es renovable, que ayuda a gestionar el lago de salto grande. Si esto es lo que se pretende, estamos locos. No creo que sea lo que se pretende”, dijo el canciller. (El País de Uruguay)

Te puede interesar
Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Imagen1

Estancia Grande avanza en la recuperación y puesta en valor de espacios públicos

EDITOR1
Regionales16/05/2025

La gestión del intendente Javier Goldín ha impulsado mejoras en espacios antes abandonados, beneficiando a los 7.000 habitantes de la zona sur de Concordia. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la recuperación de la plaza de Yuquerí Chico, donde se están instalando pérgolas, bancos, mesas y nuevos juegos, además de acondicionar la cancha de fútbol para los jóvenes del barrio.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.