
Venezuela




La oposición de Venezuela pide investigar las desapariciones ocurridas en la frontera con Colombia
El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exige una "investigación transparente" sobre los desaparecidos, víctimas de los paramilitares en la frontera, tras revelaciones de Salvatore Mancuso ante la JEP.

Chile y Venezuela negocian un acuerdo para facilitar la expulsión y repatriación de migrantes
El pasado domingo, un avión trasladó hasta Venezuela a un total de 115 migrantes varados desde hace semanas en la frontera norte chilena.

Gustavo Petro llega a Venezuela para reunión extraordinaria con Nicolás Maduro
Es la segunda reunión en Venezuela entre ambos presidentes desde la llegada al poder de Petro en agosto pasado y posterior restablecimiento de relaciones diplomáticas, un mes después.

Capturan en Venezuela a sicario acusado de homicidio de fiscal paraguayo Marcelo Pecci
El último de los sicarios acusados del asesinato del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, el 10 de mayo en una isla del Caribe, fue detenido en Caracas. Se desconoce aún quien pagó por el crimen.

Piden a México interceder en la liberación de presos políticos en Venezuela
Familiares de presos políticos venezolanos pidieron frente a la Embajada de México en Caracas que el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, que se lleva a cabo en México, priorice la liberación.

Migrantes de diferentes nacionalidades exigen que se les extiendan permisos de tránsito en el territorio de México, porque rechazan uno de 30 días que les impide desplazarse a otras ciudades.

Desde que asumió el poder, el presidente colombiano mantiene la promesa de alcanzar un acuerdo perfecto con los grupos guerrilleros. Sin embargo, un experto consultado por DW considera que lograrlo será "muy difícil".

Tras cruzar la peligrosa selva del Darién y Centroamérica, el camino de las caravanas provenientes de Venezuela se ve interrumpido ante el nuevo marco migratorio de Estados Unidos.

Colombia y Venezuela reabren su frontera común de más de 2 mil kilómetros
Colombia y Venezuela reabrieron su frontera común para peatones y vehículos de carga tras siete años de cierre parcial y tres de cierre total por diferencias ideológicas.

EE. UU.: Texas envía otro bus con inmigrantes a residencia de la vicepresidencia
La mayoría de inmigrantes son de Venezuela, incluido un bebé de un mes. Organizaciones humanitarias, que criticaron el accionar del gobernador de Texas, atendieron a estas personas.

Petro y Maduro anuncian reapertura de frontera común el 26 de septiembre
Los mandatarios de Colombia y Venezuela informaron que se reanudarán la conexión aérea y el transporte de carga.

La Justicia argentina hizo lugar al pedido de EEUU para incautar el avión venezolano
Así lo dictaminó el juez Federico Villena, en el marco del Tratado de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales con Estados Unidos aprobado por la ley 24.034.

Álvaro Leyva y Carlos Faria firman memorando de acuerdo para restablecer relaciones
Los cancilleres de Colombia y Venezuela hablaron sobre temas migratorios y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre sus países a partir del 7 de agosto.

Crecen expectativas a dos semanas de apertura completa de frontera colombo-venezolana
La ciudad colombiana de Cúcuta cuenta los días para la reapertura total de la frontera con Venezuela, una promesa de campaña del presidente electo, Gustavo Petro, que se concretaría después del 7 de agosto.

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró que informaciones recientes indican que alias "Iván Márquez" "estaba buscando salir de Venezuela".

Fernández: "Quisieron mostrar algo que no es, la oposición trató de aprovechar"
El mandatario aseguró que el Gobierno actuó con velocidad ante las maniobras que buscaban reflejar algún "movimiento oscuro" que no existió en torno a la presencia del avión venezolano retenido en Ezeiza.

Jueza británica limita testimonio en nuevo juicio por el oro de Venezuela
Una jueza británica limitó el testimonio que el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, en un nuevo juicio que tendrá lugar en Londres del 13 al 18 de julio entre representantes de Maduro y Guaidó.

El avión supuestamente fletado por la tabacalera del ex presidente paraguayo Cartés y amigo personal de Mauricio Macri permanece detenido en Ezeiza con, supuestamente un cargamento de cigarrillos, aunque la inspección dice que encontraron autopartes. Todo muy raro y es materia de investigación.

Estados Unidos, dispuesto a levantar las sanciones impuestas a Venezuela
Lo anunció el director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, pero al mismo tiempo, el país que conduce Joe Biden sigue reconociendo a Juan Guaidó como Presidente.

Por muchos años, Occidente reaccionó a las violaciones de los DD. HH. en Venezuela con sanciones, que incluyeron a la industria petrolera. Ahora, EE. UU. considera cambiar de rumbo tras prohibir el petrolero ruso.

Argentina le ganó 3-0 a Venezuela en su última presentación como local en las Eliminatorias
Nicolás González, Ángel Di María y Lionel Messi anotaron los goles en una Bombonera colmada, en lo que pudo haber sido el último partido de la Albiceleste en el país antes del Mundial. El equipo estiró su racha invicta a 30 partidos.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

