Miles de migrantes venezolanos se quedan atascados en México

Tras cruzar la peligrosa selva del Darién y Centroamérica, el camino de las caravanas provenientes de Venezuela se ve interrumpido ante el nuevo marco migratorio de Estados Unidos.

Internacionales19/10/2022EditorEditor
Venezuela
Un migrante espera sentado en la Central de Autobuses del norte, en Ciudad de México.

“Preferiría cruzar la selva 10 veces antes que volver a tener que pasar por México”, dicen al unísono varios miembros de la familia Palmar Hernández. Son 24 personas -18 adultos y seis niños- que salieron de Caracas el 1 de septiembre huyendo de la falta de oportunidades y la persecución política por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, explica Darío, de 25 años, elegido portavoz familiar. “Pasamos el Darién rápido. Panamá y Costa Rica también. Pero llevamos un mes aquí en México. Si no nos hubieran detenido en Arriaga (Chiapas), ya estaríamos en Estados Unidos. Ahora ya no sabemos si vamos a poder entrar”, se lamenta, pensando en el acuerdo entre el Gobierno estadounidense y el mexicano, anunciado el martes pasado y con efecto inmediato, que ha cerrado la puerta a cualquier venezolano que entre de manera irregular por la frontera Sur. A cambio, el gobierno estadounidense se comprometió a abrir su territorio a un cupo inicial de 24.000 venezolanos, siempre que lleguen en avión y previa solicitud.

Como consecuencia de la variedad de fuentes de información que manejan -mayoritariamente las redes sociales, algún medio de comunicación, prácticamente ningún ente oficial-, reina la incertidumbre entre migrantes, como los Palmar Hernández, acerca del nuevo destino que les depara cuando atraviesen la frontera de Estados Unidos, si lo consiguen. Muchos continúan el camino hacia “arriba”, hacia el Norte, a pesar de las dudas; otros están a la espera. No obstante, hay dos cosas en común todos: no tienen voluntad -o capacidad, pues han invertido todo lo que tienen y más para hacer el viaje- de dar marcha atrás y tampoco confían en las autoridades migratorias mexicanas, por el maltrato constante que aseguran haber recibido, así como las 

En Chiapas, Estado mexicano fronterizo con Guatemala, una caravana de venezolanos avanzaba por una autopista con la misma obstinada esperanza de llegar a Estados Unidos. Soportando el sol y custodiado por un patrullero de la Guardia Nacional, Sandy Araujo, de 22 años, dijo a AFP que la medida debió informarse con anticipación a migrantes como él, que llevan semanas de penoso camino. “Es injusto porque ya muchos venimos cansados, agotados, buscando pasar, entonces nos dan esta noticia y en verdad que es bastante duro (...) Pero seguimos para adelante”, subrayó, dejando claro, al igual que tantos de sus compatriotas, que sigue considerando que su paso por México será transitorio.

Aunque el número exacto es imposible de saber, precisamente por el estatus irregular de la mayoría, hay miles de personas provenientes de Venezuela atascadas en México. Basándose en el flujo que se ha registrado recientemente en etapas anteriores de la ruta o en los encuentros con la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, es posible hacerse una idea de la situación.

Te puede interesar

- 04:45:06 - domingo, abril 13, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.

abuela

LA ABUELA DE LA HIJA DEL “CHANCHI” MUÑOZ DENUNCIA HOSTIGAMIENTO POR PARTE DE LA FAMILIA DEL PADRE

TABANO SC
Policiales12/04/2025

Susana Peralta, madre de la joven que fue pareja de Ezequiel “Chanchi” Muñoz, el joven asesinado en 2021, denunció públicamente que la familia de Muñoz ha hostigado de manera constante a ella, a su hija y a su nieta, quien es hija del fallecido. Según Peralta, los conflictos comenzaron tras el asesinato de Muñoz, cuyo motivo habría sido una venganza por parte de la expareja de su hija, quien en ese momento era menor de edad y estaba embarazada.