El gobierno de Venezuela pierde el fallo que otorgó más de 30 toneladas de oro a Guaidó

Internacionales01/07/2023EditorEditor
venezuela

La justicia británica rechazó este viernes (30.06.2023) un recurso de Venezuela contra un fallo que otorgó al opositor Juan Guaidó el control de más de 30 toneladas de oro, valorado en 1.900 millones de dólares y guardado en el Banco de Inglaterra.

Sin embargo, esto no significa que Guaidó o su entorno puedan acceder a los fondos.

El Tribunal de Apelación de Londres ordenó que una corte comercial decida qué sucede ahora, dado que el opositor ya no es reconocido en Reino Unido como presidente encargado de Venezuela.

En una complicada sucesión de fallos, recursos y contrarrecursos desde hace tres años, la justicia inglesa determinó que Guaidó era el representante legítimo del país. También que la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV) que él había nombrado podía dar instrucciones al Banco de Inglaterra en calidad de cliente.

Asimismo, la justicia inglesa no reconocía las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Caracas, el cual invalidó estos nombramientos por considerar que los jueces de esa corte están a las órdenes del presidente Nicolás Maduro, entre otras cosas.

A finales de diciembre, la Asamblea Nacional opositora elegida en 2015, y aún reconocida por países como Estados Unidos y Reino Unido, los cuales consideran ilegítimas las elecciones legislativas de 2020, votó a favor de disolver el gobierno interino de Guaidó.

Te puede interesar
Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.