
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Es la segunda reunión en Venezuela entre ambos presidentes desde la llegada al poder de Petro en agosto pasado y posterior restablecimiento de relaciones diplomáticas, un mes después.
Internacionales08/01/2023El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este sábado (07.01.2023) a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en Caracas, donde ambos mandatarios mantendrán el segundo encuentro que celebran en este país desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas el pasado agosto.
Petro fue recibido con honores en el palacio presidencial de Miraflores, minutos después de aterrizar en el Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar", donde le dieron la bienvenida la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, y el embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti.
Benedetti escribió en Twitter más temprano que la reunión se realiza con "la convicción de seguir trabajando por una agenda común entre dos naciones hermanas", sin precisar más detalles.
Agenda desconocida
La reunión entre Maduro y Petro, cuya agenda se desconoce, se celebra dos meses después de su primer encuentro en la capital venezolana, en el que acordaron continuar trabajando conjuntamente en diversas áreas, como la economía, el comercio, la migración y la seguridad binacional, entre otras, para avanzar hacia la integración total.
Entre los posibles temas a abordar destacan la reciente apertura de puentes vehiculares binacionales y el estatus del diálogo de paz del Gobierno colombiano con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), un proceso en el que Venezuela es país garante.
El jefe de Estado colombiano llegó acompañado de su canciller, Álvaro Leyva, y otros responsables de su tren ejecutivo.
Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en la nación andina de Petro, en agosto pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera en septiembre, tras siete años cerrada al paso de vehículos, y con la reactivación de la conexión aérea en noviembre.
En su primera reunión en noviembre, Petro y Maduro abogaron también por el reintegro de Venezuela en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
También firmaron una declaración para activar "mecanismos conjuntos de seguridad" en la frontera común de 2.200 km, muy golpeada por el narcotráfico, el contrabando y grupos armados.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.