
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Colombia y Venezuela reabrieron su frontera común para peatones y vehículos de carga tras siete años de cierre parcial y tres de cierre total por diferencias ideológicas.
Internacionales27/09/2022La Casa de Nariño confirmó la presencia del primer mandatario de Colombia solo pocas horas antes del evento. "Estamos retomando relaciones y dando pasos firmes para avanzar en la apertura total y absoluta de la frontera entre pueblos hermanos", escribió Maduro en Twitter. "¡Es un día histórico y transcendental!"
Paso peatonal habilitado el 25 de septiembre
El cruce peatonal por el Simón Bolívar fue cerrado momentáneamente para las actividades oficiales. El domingo, cientos de personas atravesaban con normalidad los dos puentes habilitados para el paso peatonal entre el venezolano estado de Táchira y el colombiano departamento de Norte de Santander, con bolsas y carretillas cargadas de alimentos y diversas compras, mientras la seguridad era reforzada.
"El cierre hizo mucho daño (...) Vamos a ver si de ahora en adelante se puede oír otro cantar", comentó a la AFP Jairo Sayago, un comerciante de 55 años, en San Antonio, donde está el puente Simón Bolívar, que colinda con la ciudad colombiana de Cúcuta.
Camiones cargados en ambas direcciones
A las 10H15 del lunes (14H15 GMT), camiones volvieron a pasar por allí con carbón, café y aluminio hacia Colombia y alimentos procesados y artículos de higiene hacia Venezuela, entre otros productos, de acuerdo a reportes adelantados por las autoridades. Vehículos de carga cruzan a la vez por el puente Francisco de Paula Santander, que comunica a la vecina Ureña con Cúcuta.
Negocios clausurados son testimonio del daño de los años de cierre en poblaciones fronterizas como San Antonio, donde domina como moneda el peso colombiano ante la depreciación del bolívar venezolano en medio de una desbocada inflación. Gasolina colombiana de contrabando es vendida a un costado de las carreteras venezolanas, aunque la escasez de combustible en estas áreas, crónica por más de una década, retrocedió.
Es normal, además, ver a "caminantes": migrantes que emprenden a pie largas travesías, muchos de los cuales no tienen ahora como meta Colombia o Chile sino Estados Unidos, para lo que emprenden el paso por el Tapón de Darién. Más de seis millones de venezolanos han tenido que huir hacia el extranjero, de acuerdo con la ONU.
Venezuela y Colombia reanudan conexiones aéreas directas
Un vuelo de la pequeña aerolínea venezolana Turpial reinaugurará la ruta Caracas-Bogotá. Inicialmente el viaje lo haría un avión de la estatal Conviasa, pero las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela obligaron al reemplazo, según las autoridades colombianas.
Venezuela y Colombia restablecieron relaciones tras la llegada Gustavo Petro al poder, con la promesa de "normalizar" la frontera binacional de 2.200 km, golpeada por el contrabando y la presencia de grupos armados. Se habían roto en 2019, cuando el gobierno de Iván Duque reconoció al dirigente opositor Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela por cuestionamientos a la reelección de Maduro, calificada de "fraudulenta" por sus adversarios.
Los cruces fronterizos para camiones de carga estaban restringidos desde 2015 y bloqueados desde 2019, cuando entre violentos disturbios Guaidó lideró un fallido intento de pasar cargas de alimentos y medicinas enviadas por Estados Unidos. Quedaron habilitados solo para paso peatonal. Otro de los puentes, el de Tienditas, aún está bloqueado por gigantescos contenedores puestos entonces por militares venezolanos para impedir el paso.
En este contexto, el intercambio comercial, que rozó los 7.200 millones de dólares en 2008, se desplomó. Fue de apenas 400 millones en 2021, si bien la privada Cámara Colombo-Venezolana de Integración (CAVECOL) estima que la reapertura podría ayudar a llevarlo a 1.200 millones este año.
La agenda bilateral es amplia. Petro y Maduro informaron el pasado 13 de septiembre que Venezuela será "garante" en próximas negociaciones del gobierno de Colombia con la guerrilla del ELN, en un proceso que busca emular la firma de la paz en 2016 con las FARC.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.