Colombia y Venezuela reabren su frontera común de más de 2 mil kilómetros

Colombia y Venezuela reabrieron su frontera común para peatones y vehículos de carga tras siete años de cierre parcial y tres de cierre total por diferencias ideológicas.

Internacionales27/09/2022EditorEditor
Venezuela, Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Araguayan en el Puente Simón Bolívar este 26 de septiembre de 2022.

La Casa de Nariño confirmó la presencia del primer mandatario de Colombia solo pocas horas antes del evento. "Estamos retomando relaciones y dando pasos firmes para avanzar en la apertura total y absoluta de la frontera entre pueblos hermanos", escribió Maduro en Twitter. "¡Es un día histórico y transcendental!"

Paso peatonal habilitado el 25  de septiembre

El cruce peatonal por el Simón Bolívar fue cerrado momentáneamente para las actividades oficiales. El domingo, cientos de personas atravesaban con normalidad los dos puentes habilitados para el paso peatonal entre el venezolano estado de Táchira y el colombiano departamento de Norte de Santander, con bolsas y carretillas cargadas de alimentos y diversas compras, mientras la seguridad era reforzada.

"El cierre hizo mucho daño (...) Vamos a ver si de ahora en adelante se puede oír otro cantar", comentó a la AFP Jairo Sayago, un comerciante de 55 años, en San Antonio, donde está el puente Simón Bolívar, que colinda con la ciudad colombiana de Cúcuta.

Camiones cargados en ambas direcciones

A las 10H15 del lunes (14H15 GMT), camiones volvieron a pasar por allí con carbón, café y aluminio hacia Colombia y alimentos procesados y artículos de higiene hacia Venezuela, entre otros productos, de acuerdo a reportes adelantados por las autoridades. Vehículos de carga cruzan a la vez por el puente Francisco de Paula Santander, que comunica a la vecina Ureña con Cúcuta.

Negocios clausurados son testimonio del daño de los años de cierre en poblaciones fronterizas como San Antonio, donde domina como moneda el peso colombiano ante la depreciación del bolívar venezolano en medio de una desbocada inflación. Gasolina colombiana de contrabando es vendida a un costado de las carreteras venezolanas, aunque la escasez de combustible en estas áreas, crónica por más de una década, retrocedió.

Es normal, además, ver a "caminantes": migrantes que emprenden a pie largas travesías, muchos de los cuales no tienen ahora como meta Colombia o Chile sino Estados Unidos, para lo que emprenden el paso por el Tapón de Darién. Más de seis millones de venezolanos han tenido que huir hacia el extranjero, de acuerdo con la ONU.

Venezuela y Colombia reanudan conexiones aéreas directas

Un vuelo de la pequeña aerolínea venezolana Turpial reinaugurará la ruta Caracas-Bogotá. Inicialmente el viaje lo haría un avión de la estatal Conviasa, pero las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela obligaron al reemplazo, según las autoridades colombianas.

Venezuela y Colombia restablecieron relaciones tras la llegada Gustavo Petro al poder, con la promesa de "normalizar" la frontera binacional de 2.200 km, golpeada por el contrabando y la presencia de grupos armados. Se habían roto en 2019, cuando el gobierno de Iván Duque reconoció al dirigente opositor Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela por cuestionamientos a la reelección de Maduro, calificada de "fraudulenta" por sus adversarios.

Los cruces fronterizos para camiones de carga estaban restringidos desde 2015 y bloqueados desde 2019, cuando entre violentos disturbios Guaidó lideró un fallido intento de pasar cargas de alimentos y medicinas enviadas por Estados Unidos. Quedaron habilitados solo para paso peatonal. Otro de los puentes, el de Tienditas, aún está bloqueado por gigantescos contenedores puestos entonces por militares venezolanos para impedir el paso.

En este contexto, el intercambio comercial, que rozó los 7.200 millones de dólares en 2008, se desplomó. Fue de apenas 400 millones en 2021, si bien la privada Cámara Colombo-Venezolana de Integración (CAVECOL) estima que la reapertura podría ayudar a llevarlo a 1.200 millones este año.

La agenda bilateral es amplia. Petro y Maduro informaron el pasado 13 de septiembre que Venezuela será "garante" en próximas negociaciones del gobierno de Colombia con la guerrilla del ELN, en un proceso que busca emular la firma de la paz en 2016 con las FARC.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.