Petro y la "paz total" con el ELN: una promesa difícil de cumplir

Desde que asumió el poder, el presidente colombiano mantiene la promesa de alcanzar un acuerdo perfecto con los grupos guerrilleros. Sin embargo, un experto consultado por DW considera que lograrlo será "muy difícil".

Internacionales24/11/2022EditorEditor
Colombia
El presidente colombiano Gustavo Petro (izquierda en la imagen) y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, Caracas, Venezuela (01.11.2022)

A principios de noviembre, el presidente colombiano Gustavo Petro firmó una ley para intentar llegar a una “paz total” con los grupos guerrilleros en Colombia, una promesa que mantiene desde que asumió el poder en agosto y la primera ley que sanciona el Congreso en su presidencia.

Consecuentemente, el gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomaron las suspendidas conversaciones de paz en Venezuela este lunes, para buscar responder las exigencias de "los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión" y "construir la paz".

Sin embargo, el proceso podría encontrar varios obstáculos en el camino y la llamada "paz total” podría ser un objetivo difícil de alcanzar.

El internacionalista venezolano Carlos Romero es escéptico. "El contexto actual es mucho más complejo para buscar la paz, la cual va a ser difícil de conseguir rápidamente”, señala en conversación con DW. "Muchos analistas colombianos piensan que el concepto de ‘paz total' no se puede aplicar en el caso del ELN”.

La razón de este escepticismo se debe a que la situación ha cambiado, ya que el contexto era diferente cuando el expresidente colombiano Belisario Betancur sostuvo conversaciones con el ELN en la década de los 80.

"El ELN ha crecido desde el punto de vista de su movilización en territorio colombiano, pero también ha expandido sus posiciones en territorio venezolano”, observa Romero.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.