Petro y la "paz total" con el ELN: una promesa difícil de cumplir

Desde que asumió el poder, el presidente colombiano mantiene la promesa de alcanzar un acuerdo perfecto con los grupos guerrilleros. Sin embargo, un experto consultado por DW considera que lograrlo será "muy difícil".

Internacionales24/11/2022EditorEditor
Colombia
El presidente colombiano Gustavo Petro (izquierda en la imagen) y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, Caracas, Venezuela (01.11.2022)

A principios de noviembre, el presidente colombiano Gustavo Petro firmó una ley para intentar llegar a una “paz total” con los grupos guerrilleros en Colombia, una promesa que mantiene desde que asumió el poder en agosto y la primera ley que sanciona el Congreso en su presidencia.

Consecuentemente, el gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomaron las suspendidas conversaciones de paz en Venezuela este lunes, para buscar responder las exigencias de "los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión" y "construir la paz".

Sin embargo, el proceso podría encontrar varios obstáculos en el camino y la llamada "paz total” podría ser un objetivo difícil de alcanzar.

El internacionalista venezolano Carlos Romero es escéptico. "El contexto actual es mucho más complejo para buscar la paz, la cual va a ser difícil de conseguir rápidamente”, señala en conversación con DW. "Muchos analistas colombianos piensan que el concepto de ‘paz total' no se puede aplicar en el caso del ELN”.

La razón de este escepticismo se debe a que la situación ha cambiado, ya que el contexto era diferente cuando el expresidente colombiano Belisario Betancur sostuvo conversaciones con el ELN en la década de los 80.

"El ELN ha crecido desde el punto de vista de su movilización en territorio colombiano, pero también ha expandido sus posiciones en territorio venezolano”, observa Romero.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas