Petro y la "paz total" con el ELN: una promesa difícil de cumplir

Desde que asumió el poder, el presidente colombiano mantiene la promesa de alcanzar un acuerdo perfecto con los grupos guerrilleros. Sin embargo, un experto consultado por DW considera que lograrlo será "muy difícil".

Internacionales24/11/2022EditorEditor
Colombia
El presidente colombiano Gustavo Petro (izquierda en la imagen) y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, Caracas, Venezuela (01.11.2022)

A principios de noviembre, el presidente colombiano Gustavo Petro firmó una ley para intentar llegar a una “paz total” con los grupos guerrilleros en Colombia, una promesa que mantiene desde que asumió el poder en agosto y la primera ley que sanciona el Congreso en su presidencia.

Consecuentemente, el gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomaron las suspendidas conversaciones de paz en Venezuela este lunes, para buscar responder las exigencias de "los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión" y "construir la paz".

Sin embargo, el proceso podría encontrar varios obstáculos en el camino y la llamada "paz total” podría ser un objetivo difícil de alcanzar.

El internacionalista venezolano Carlos Romero es escéptico. "El contexto actual es mucho más complejo para buscar la paz, la cual va a ser difícil de conseguir rápidamente”, señala en conversación con DW. "Muchos analistas colombianos piensan que el concepto de ‘paz total' no se puede aplicar en el caso del ELN”.

La razón de este escepticismo se debe a que la situación ha cambiado, ya que el contexto era diferente cuando el expresidente colombiano Belisario Betancur sostuvo conversaciones con el ELN en la década de los 80.

"El ELN ha crecido desde el punto de vista de su movilización en territorio colombiano, pero también ha expandido sus posiciones en territorio venezolano”, observa Romero.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.