
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El último de los sicarios acusados del asesinato del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, el 10 de mayo en una isla del Caribe, fue detenido en Caracas. Se desconoce aún quien pagó por el crimen.
Internacionales22/12/2022
Editor
Se trata del venezolano Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, que fue ubicado en Caracas y que era buscado por la Interpol, a petición de las autoridades colombianas, por el delito de homicidio agravado y tráfico de armas y municiones agravado. "Los elementos materiales de prueba que hacen parte del proceso investigativo señalan a Salinas Mendoza como uno de los presuntos autores materiales del homicidio del fiscal paraguayo", informó en un comunicado la Policía colombiana.
Según la información de la Policía, Salinas es quien al parecer conducía la moto acuática "en la que se movilizó el homicida" y que lo llevó hasta la playa del hotel de Barú donde Pecci, uno de los fiscales más reconocidos de Paraguay, pasaba su luna de miel junto a su esposa.
"Las autoridades competentes adelantan las coordinaciones correspondientes, a través de los mecanismos de cooperación judicial internacional, con el propósito de definir la situación jurídica del ciudadano venezolano", informó la Policía colombiana.
Aún se desconoce a la persona que ordenó y pagó por su asesinato
Con Salinas son ya seis los detenidos por ser considerados autores materiales del crimen del fiscal. Las otras cinco capturas, efectuadas el pasado 6 de junio, se hicieron en Colombia y los acusados son Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño, Cristian Camilo Monsalve Londoño y Francisco Luis Correa, a quien la Fiscalía considera articulador del crimen.
Los cuatro primeros aceptaron los cargos de homicidio y porte ilegal de armas y recibieron una reducción de condena por parte de un juzgado de Cartagena, por lo que pasarán más de 23 años en la cárcel, mientras que Correa se declaró inocente y su juicio sigue en proceso en Colombia. A pesar de los avances en detener y juzgar a los autores materiales del crimen, se desconoce aún quién ordenó el asesinato del fiscal.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.