
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El último de los sicarios acusados del asesinato del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, el 10 de mayo en una isla del Caribe, fue detenido en Caracas. Se desconoce aún quien pagó por el crimen.
Internacionales22/12/2022Se trata del venezolano Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, que fue ubicado en Caracas y que era buscado por la Interpol, a petición de las autoridades colombianas, por el delito de homicidio agravado y tráfico de armas y municiones agravado. "Los elementos materiales de prueba que hacen parte del proceso investigativo señalan a Salinas Mendoza como uno de los presuntos autores materiales del homicidio del fiscal paraguayo", informó en un comunicado la Policía colombiana.
Según la información de la Policía, Salinas es quien al parecer conducía la moto acuática "en la que se movilizó el homicida" y que lo llevó hasta la playa del hotel de Barú donde Pecci, uno de los fiscales más reconocidos de Paraguay, pasaba su luna de miel junto a su esposa.
"Las autoridades competentes adelantan las coordinaciones correspondientes, a través de los mecanismos de cooperación judicial internacional, con el propósito de definir la situación jurídica del ciudadano venezolano", informó la Policía colombiana.
Aún se desconoce a la persona que ordenó y pagó por su asesinato
Con Salinas son ya seis los detenidos por ser considerados autores materiales del crimen del fiscal. Las otras cinco capturas, efectuadas el pasado 6 de junio, se hicieron en Colombia y los acusados son Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño, Cristian Camilo Monsalve Londoño y Francisco Luis Correa, a quien la Fiscalía considera articulador del crimen.
Los cuatro primeros aceptaron los cargos de homicidio y porte ilegal de armas y recibieron una reducción de condena por parte de un juzgado de Cartagena, por lo que pasarán más de 23 años en la cárcel, mientras que Correa se declaró inocente y su juicio sigue en proceso en Colombia. A pesar de los avances en detener y juzgar a los autores materiales del crimen, se desconoce aún quién ordenó el asesinato del fiscal.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.