Venezuela registra una inflación anual de casi 430 % y una inflación acumulada de 100,8 % en el primer semestre de 2023

Internacionales07/07/2023EditorEditor
venezuela

Venezuela registra una tasa de inflación anualizada de 429 %, según estimaciones difundidas este jueves (06.07.2023) por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente integrado por economistas y expertos al margen del Banco Central (BCV).

Asimismo, el país caribeño acumula una inflación acumulada de 100,8 % en el primer semestre de 2023. "Esto indica que el proceso inflacionario persiste a pesar de los esfuerzos por anclar el tipo de cambio”, señaló el OVF.

Solo en junio, los precios se encarecieron 8,5 % en promedio, con variaciones que incluyen 19,5 % de aumento en el sector servicios, 6,9 % en el alquiler de viviendas, 7 % en alimentos y bebidas no alcohólicas y 9,1 % en gastos relacionados con el transporte.

Asimismo, los costos en el área de la salud se incrementaron 7,2 %, el vestido y calzado subió 7,8 %, la educación 8 %, los restaurantes y hoteles 8,7 % y el esparcimiento 9 %.

La inflación del sexto mes del año supera la reportada en mayo, cuando cerró en 7,6 %, de acuerdo al OVF. El BCV, el único ente oficial para comunicar el comportamiento de la inflación, no sigue ninguna periodicidad para difundir estos reportes.

Según su última publicación, hecha el pasado 19 de junio, el país acumuló un 96,3 % de incremento en el precio de los productos y servicios en los primeros cinco meses del año.

En diciembre de 2021, Venezuela salió de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que por cuatro años redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.