La caja de Pandora del avión detenido en Ezeiza

El avión supuestamente fletado por la tabacalera del ex presidente paraguayo Cartés y amigo personal de Mauricio Macri permanece detenido en Ezeiza con, supuestamente un cargamento de cigarrillos, aunque la inspección dice que encontraron autopartes. Todo muy raro y es materia de investigación.

Nacionales15/06/2022EditorEditor
Caja de pandora

La cola envenenada del escándalo del avión del estado venezolano con tripulación iraní detenido en Ezeiza alcanzó al ex presidente paraguayo Horacio Cartés, un hombre muy cercano a Mauricio Macri. La aeronave perteneció a una empresa iraní que tenía sanciones en EEUU. Según aseguran, el ex presidente paraguayo la había utilizado en mayo para transportar cigarrillos a Venezuela y por eso lo investiga la DEA, según aparece en Wikileaks. 

Según se pudo saber, Cartés está bajo la lupa de la DEA por extraños envíos a Venezuela. La agencia anti narcóticos de Estados Unidos puso la lupa en la ruta Ciudad del Este-Aruba que suelen utilizar aviones con cargas de la compañía tabacalera de Cartés. 

Comunicación con Macri

Tras la retención del avión en Ezeiza, el ex presidente paraguayo se habría comunicado con Macri, que está en España y sin muchas ganas de meterse en un tema tan delicado, le derivó el asunto a Patricia Bullrich, afirmaron fuentes al tanto de la situación que hablaron a condición de permanecer anónimas. 

La decisión de Macri no es casual. Fue el diputado Gerardo Milman, mano derecha de Bullrich, quién realizó un pedido de informes en la Cámara de Diputados sobre «los comportamientos presumiblemente anómalos en un vuelo ‘cargo’ proveniente en principio de México», que destapó el escándalo, acaso sin conocer en profundidad el alcance del mismo.

Macri y Cartés son viejos conocidos: el ex presidente argentino realizó en medio de la cuarentena un misterioso viaje a Paraguay del que nunca dio demasiadas explicaciones. El avión privado que utilizó en aquella ocasión para viajar a Asunción pertenece a Cartés.

Empresario poderoso

Cartés es tal vez el empresario más poderoso de Paraguay y el dueño, entre otros negocios, de Tabacalera del Este, la principal comercializadora de tabaco local y una de las más grandes de Sudamérica. Desde hace varios años se sospecha que podría estar implicada en operaciones de contrabando de cigarrillos y de otros productos bastante más adictivos. Además tendría intereses en Yacylec, la empresa de la familia Macri que distribuye parte de la energía generada por la represa de Yacyretá, afirmaron fuentes del Paraguay.

Según informó el diario ABC color de Paraguay, el mismo avión de la compañía venezolana Emtrasur que está demorado en Buenos Aires aterrizó el 13 de mayo pasado en el Aeropuerto Guaraní, de Ciudad del Este, para transportar cigarrillos de Tabacalera del Este SA, por más de US$ 800.000 hacia Aruba. Por eso, cuando la aeronave de Emtrasur fue detenida en Ezeiza, en Paraguay todas las miradas apuntaron a Cartés.

Iraníes 

El avión partió del aeropuerto de Querétaro, México, el 4 de junio y aterrizó en la Argentina el 6 de junio, pero en el medio hubo una escala en Caracas. Una vez en espacio aéreo argentino fue desviado a Córdoba por las condiciones climáticas y luego aterrizó a Ezeiza.

Permaneció dos días en el aeropuerto Ministro Pistarini y volvió a levantar vuelo con destino a Montevideo, aunque solo para reaprovisionarse de combustible. Como Uruguay rechazó que el Boeing 747M-300 ingrese a su espacio aéreo tuvo que regresar a Ezeiza, en dónde fue detenido. Tras la retención del avión, en Paraguay revelaron que también habían negado el ingreso al carguero.

En el 747, además de repuestos de autopartes, había una tripulación compuesta por cinco iraníes, algunos de ellos con supuestos vínculos con la Guardia Revolucionaria Islámica, sospechada de realizar operaciones de inteligencia militar, y 14 venezolanos. La empresa iraní que fue propietaria del avión se desligó de cualquier responsabilidad y aseguró que toda la tripulación trabajaba para Emtrasur.

La Argentina retuvo la documentación de todos los tripulantes, pero luego devolvió los pasaportes de los venezolanos, que por pertenecer al Mercosur no necesitan visa para ingresar al país. La documentación de los iraníes sigue en poder de Migraciones, pero según publicó Clarín, se la devolverían cuando abandonen el país. No podrán hacerlo en el avión de Emtrasur.

Tras una presentación del abogado  Resnik Brenner ante el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, se le restituyó la documentación a los venezolanos. Villena se convirtió en juez federal durante el gobierno de Cristina y luego en el macrismo forjó una estrecha relación con la número dos de la AFI, Silvia Majdalani, para terminar a cargo de la investigación del espionaje ilegal a dirigentes políticos orquestada durante el gobierno de Macri.

Te puede interesar
vialidad

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

TABANO SC
Nacionales17/07/2025

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

no pague el minimo

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

EDITOR1
Nacionales17/07/2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.