
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Los cancilleres de Colombia y Venezuela hablaron sobre temas migratorios y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre sus países a partir del 7 de agosto.
Internacionales29/07/2022Después de años de una relación bilateral rota, Colombia y Venezuela volverán a establecer su vínculo diplomático desde este 7 de agosto, cuando Gustavo Petro llegue a la Casa de Nariño. La decisión fue oficializada este 28 de julio por Carlos Faria, canciller de Venezuela, y quien será su homólogo colombiano, Álvaro Leyva. Los funcionarios se reunieron para hablar sobre temas de interés para ambas naciones y al finalizar el encuentro firmaron un memorando de acuerdo para dejar por escrito las acciones que pretenden implementar.
Leyva y Faria hablaron concretamente sobre nombrar embajadores en Bogotá y Caracas. Así mismo, se revisarán acuerdos comerciales y de cooperación. Se resalta que todas las acciones serán implementadas de forma gradual.
“Los cancilleres expresaron su voluntad de avanzar en una agenda de trabajo para la normalización gradual de las relaciones nacionales a partir del próximo 7 de agosto con el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares. Los cancilleres ratifican su disposición para consolidar los lazos de amistad y cooperación con la revisión de todos los temas de interés binacional en beneficio de la felicidad de nuestros pueblos”, se lee en el acuerdo.
La reunión se llevó a cabo en el Palacio Los Leones, ubicado en el estado Táchira de Venezuela. Desde allí, Leyva dijo que celebraba los esfuerzos para restablecer las relaciones bilaterales y así mejorar las condiciones de vida de la población fronteriza, quienes se han visto fuertemente afectados por la situación en los últimos años.
Por su parte, el régimen de Nicolás Maduro celebró el restablecimiento de las relaciones. Faria recalcó que era necesario “establecer una agenda de trabajo para revisar temas de interés binacional y garantizar la paz en nuestras fronteras”. Acerca de este ´último punto fue muy enfático, pues dio que urge crear métodos para que quienes viven en esta zona no sufran las consecuencias de la guerra colombiana.
Hay que recordar que recientemente se ha hablado que los miembros de grupos armados ilegales que operan en Colombia a veces cruzan la frontera y se refugian en Venezuela. Aunque esto ha sido negado por la dictadura de Maduro, el gobierno saliente de Iván Duque ha insistido en esto, hecho que ha tensado aún más las relaciones diplomáticas.
Así las cosas, con el nuevo gobierno Petro las esperanzas están puestas en que las relaciones mejoren y así las condiciones socioeconómicas en la frontera mejores. Por esto, el régimen venezolano resaltó la voluntad de diálogo del presidente electo colombiano para volver a unir ambos países.
“El restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, es un hecho. Hoy recibimos en San Cristóbal al nuevo canciller de Colombia, Álvaro Leyva, designado por el presidente Gustavo Petro, para avanzar en el proceso de consolidación de la hermandad entre nuestros pueblos”, dijo Faria.
Petro ya había anunciado que buscaría restablecer las relaciones con Venezuela con la intención de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la frontera.
Cabe anotar que dentro de su agenda de gobierno también está revisar temas medioambientales, la reforma tributaria, los diálogos con Estados Unidos en los que se encuentran temas importantes como la renegociación del TLC; el campesinado, la paz, los diálogos con las bandas criminales en el país y el ELN. Además, la vicepresidenta, Francia Márquez, pretende establecer una agenda en pro de los derechos de las mujeres.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.