Álvaro Leyva y Carlos Faria firman memorando de acuerdo para restablecer relaciones

Los cancilleres de Colombia y Venezuela hablaron sobre temas migratorios y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre sus países a partir del 7 de agosto.

Internacionales29/07/2022EditorEditor
Colombia y Venezuela

Después de años de una relación bilateral rota, Colombia y Venezuela volverán a establecer su vínculo diplomático desde este 7 de agosto, cuando Gustavo Petro llegue a la Casa de Nariño. La decisión fue oficializada este 28 de julio por Carlos Faria, canciller de Venezuela, y quien será su homólogo colombiano, Álvaro Leyva. Los funcionarios se reunieron para hablar sobre temas de interés para ambas naciones y al finalizar el encuentro firmaron un memorando de acuerdo para dejar por escrito las acciones que pretenden implementar.

Leyva y Faria hablaron concretamente sobre nombrar embajadores en Bogotá y Caracas. Así mismo, se revisarán acuerdos comerciales y de cooperación. Se resalta que todas las acciones serán implementadas de forma gradual.

“Los cancilleres expresaron su voluntad de avanzar en una agenda de trabajo para la normalización gradual de las relaciones nacionales a partir del próximo 7 de agosto con el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares. Los cancilleres ratifican su disposición para consolidar los lazos de amistad y cooperación con la revisión de todos los temas de interés binacional en beneficio de la felicidad de nuestros pueblos”, se lee en el acuerdo.

La reunión se llevó a cabo en el Palacio Los Leones, ubicado en el estado Táchira de Venezuela. Desde allí, Leyva dijo que celebraba los esfuerzos para restablecer las relaciones bilaterales y así mejorar las condiciones de vida de la población fronteriza, quienes se han visto fuertemente afectados por la situación en los últimos años.

Por su parte, el régimen de Nicolás Maduro celebró el restablecimiento de las relaciones. Faria recalcó que era necesario “establecer una agenda de trabajo para revisar temas de interés binacional y garantizar la paz en nuestras fronteras”. Acerca de este ´último punto fue muy enfático, pues dio que urge crear métodos para que quienes viven en esta zona no sufran las consecuencias de la guerra colombiana.

Hay que recordar que recientemente se ha hablado que los miembros de grupos armados ilegales que operan en Colombia a veces cruzan la frontera y se refugian en Venezuela. Aunque esto ha sido negado por la dictadura de Maduro, el gobierno saliente de Iván Duque ha insistido en esto, hecho que ha tensado aún más las relaciones diplomáticas.

Así las cosas, con el nuevo gobierno Petro las esperanzas están puestas en que las relaciones mejoren y así las condiciones socioeconómicas en la frontera mejores. Por esto, el régimen venezolano resaltó la voluntad de diálogo del presidente electo colombiano para volver a unir ambos países.

“El restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, es un hecho. Hoy recibimos en San Cristóbal al nuevo canciller de Colombia, Álvaro Leyva, designado por el presidente Gustavo Petro, para avanzar en el proceso de consolidación de la hermandad entre nuestros pueblos”, dijo Faria.

Petro ya había anunciado que buscaría restablecer las relaciones con Venezuela con la intención de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la frontera.

Cabe anotar que dentro de su agenda de gobierno también está revisar temas medioambientales, la reforma tributaria, los diálogos con Estados Unidos en los que se encuentran temas importantes como la renegociación del TLC; el campesinado, la paz, los diálogos con las bandas criminales en el país y el ELN. Además, la vicepresidenta, Francia Márquez, pretende establecer una agenda en pro de los derechos de las mujeres.

Te puede interesar
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.