Luis Lacalle Pou criticó el “inmovilismo” del Mercosur y no firmó la declaración conjunta con Argentina, Brasil y Paraguay

Política05/07/2023EditorEditor
lacalle

En medio de las tensiones entre los miembros del Mercosur, Uruguay definió este martes no acompañar la declaración conjunta realizada al término de la cumbre que se celebró en Puerto Iguazú, en Argentina.

De esta manera, ni el presidente Luis Lacalle Pou ni el canciller Francisco Bustillo respaldaron el documento que sí cuenta con la firma del mandatario argentino, Alberto Fernández; de su par brasileño, Lula da Silva; y del homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez.

El escrito se centra, principalmente, en las negociaciones en curso con las que el bloque busca lograr intercambios con la Unión Europea -algo que Uruguay criticó por su lentitud- y ratifica “el compromiso para avanzar hacia una pronta suscripción del Acuerdo para el beneficio de todas las partes y que considere sus distintos niveles de desarrollo”.

Asimismo, los firmantes “destacaron los trabajos llevados a cabo” durante el último semestre en este terreno que “permitieron abordar las cuestiones pendientes y mantener una discusión franca sobre las aspiraciones y prioridades de cada uno de los bloques” a la par que manifestaron su preocupación por las iniciativas legislativas que puedan afectar las actividades económicas del bloque “y alteren unilateralmente el equilibrio de los términos del acuerdo concluidos en 2019″.

Uruguay, en cambio, decidió emitir una declaración independiente ya que comparte parte de estos reclamos pero rechaza el respaldo de miembros como Brasil y Argentina al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

“Durante el encuentro, (La República Oriental del Uruguay) renovó el compromiso con el fortalecimiento de la democracia, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos, y resaltó la importancia de la agenda económica, comercial, social y cultural del bloque para el beneficio de sus ciudadanas y ciudadanos”, dice el documento difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo.

A continuación, retomó la necesidad de “modernizar el bloque, incluyendo la conformación de la zona de libre comercio” así como de trabajar por ello, sobrepasando las dificultades actuales.

El acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur es una de las deudas pendientes del grupo. Tras dos décadas de negociaciones, en 2019 las partes alcanzaron un pacto político general que, al poco tiempo, quedó estancado por divergencias varias. La última de ellas data de febrero y se refiere a nuevas pretensiones en materia ambiental que el Europa reclama a Sudamérica y que ésta se niega a acatar.

Uruguay ha sido una de las principales voces críticas a los retrasos sobre este acuerdo. “Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Nosotros vamos a insistir llevando el cántaro porque no es caprichoso el planteamiento de Uruguay hacia dentro y fuera del Mercosur”, comentó el Presidente antes de insistir en que “es mejor ir juntos” pero “el inmovilismo es lo que nos preocupa”.

En ese sentido, Lacalle Pou manifestó que, tal como lo ha hecho en el pasado, buscará tejer sus propios lazos en caso de que el grupo no acompañe sus propuestas.

Uno de los casos más recientes es el acercamiento del país a China que, si bien parecía avanzar -incluso se había completado un estudio de factibilidad conjunto- Beijing decidió poner en pausa para incluir en la mesa de negociaciones a todos los aliados del Mercosur.

Por último, en cuanto al régimen de Nicolás Maduro, una de las principales diferencias que persisten entre los mandatarios del bloque, Lacalle Pou reclamó durante su alocución en la Cumbre que “el Mercosur tiene que dar una señal clara para que el pueblo venezolano se encamine a una democracia plena que hoy no tiene”.

“Todos acá sabemos qué pensamos sobre el régimen venezolano. Hay que tratar de ser objetivos. Está claro que Venezuela no va a salir a una democracia sana si, cuando hay un viso de posibilidad de elecciones, a una candidata como María Corina Machado, que tiene un enorme potencial, se la descalifica por motivos políticos y no jurídicos”, sumó el mandatario en referencia a las últimas maniobras por las que Maduro busca debilitar a la oposición, que celebrará sus elecciones primarias este año.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.