
El 21 de septiembre de 2002 abría sus puertas el Museo y Centro Cultural Salto Grande con una propuesta nueva para la región, donde además de la historia de Salto Grande se acercaba un espacio para el desarrollo de la cultura y el arte local.
El 21 de septiembre de 2002 abría sus puertas el Museo y Centro Cultural Salto Grande con una propuesta nueva para la región, donde además de la historia de Salto Grande se acercaba un espacio para el desarrollo de la cultura y el arte local.
Se trata de la unidad más antigua existente del Ejército Argentino, y tiene su asiento en la ciudad de Concordia.
En la mañana de este jueves, Prefectura Naval Argentina realizó el acto en conmemoración a la creación de la institución, cumpliendo 212 años de permanencia en el país brindando el debido servicio a la comunidad.
El Club Atlético Victoria festeja este año su aniversario número 125, los mismos arrancaron este miércoles por la tarde en el corralito del sur y se extenderán durante toda la semana hasta el 22 de junio.
Por el aniversario realizará un partido de fútbol solidario y habrá Reconocimientos para las viejas glorias del "Decano Concordiense".
La celebración contará con actividades para todas las edades. El gran cierre estará a cargo de la mítica banda musical Los Palmeras.
Con un homenaje al Mayor Quinteros, quien murió defendiendo la ciudad de la invasión de Garibaldi, la presentación del quinto tomo de la Historia de Concordia y de la Escarapela de la ciudad, se realizó un emotivo acto a 190 años del decreto fundacional de Concordia.
Martín Marchi se refirió a lo que significa para él la escarapela que, a partir de hoy, representará a nuestra ciudad. También se refirió a su proceso de creación y cuál es el premio que recibirá por su nueva creación.
El nuevo tomo sobre la historia concordiense, escrito por Pezzarini y Reissenweber, se presentará en Concordia este lunes en un acto por su aniversario.
Este jueves, con un emotivo acto, se celebró el Bicentenario de la Policía Federal Argentina en Concordia.
Ayer lunes 1° de noviembre celebraron en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Concordia, sus 25 años de vida institucional. En el acto estuvieron presentes autoridades de las fuerzas, políticas, civiles y eclesiásticas.
Destacaron que este mes la Policía Infanto Juvenil de Concordia cumplió sus jóvenes 16 años. Resaltaron que varios integrantes dejan la institución luego de muchos años de servicio vocacional acompañando a los chicos y expresaron un profundo agradecimiento a quienes se despiden este año.
A partir de este martes 21 de septiembre se desarrollarán diversas actividades abiertas al público a lo largo de la semana con motivo de un nuevo aniversario.
Este martes se cumplen 34 años de la primera victoria del peronismo de Entre Ríos desde la vuelta a la democracia, en las elecciones celebradas en 1987. Fue de la mano de Jorge Busti, que luego sería electo mandatario en dos ocasiones más: 1995-1999 y 2003-2007.
Este martes 17 de agosto, en la plaza 25 de Mayo se realizó el acto en conmemoración del 171° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín.
El Municipio y la Parroquia de San Cayetano del Ayuí, coordinan acciones de prevención y recuerdan que hoy 7 de agosto, no se realizarán eventos o actividades públicas en conmemoración del día del santo, y que la fiesta litúrgica se realizará a través de las redes sociales y desde cada hogar, dada la situación de pandemia mundial por el coronavirus.
La palabra de Evita permite conocer a una mujer imprescindible pero también hallar una identidad, un imaginario, un destino. Cinco discursos que marcaron su vida y la de todos los argentinos. Ecos que aún resuenan de una mujer que el 26 de julio de 1952, a los 33 años, dejó a un país triste, silencioso y mudo.
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Un niño de dos años murió en Cataluña al quedar encerrado en un auto por varias horas.