

Show de música en vivo con los finalistas del concurso “Barrios con Talento”, exhibición de autos y objetos antiguos, “Pasar sobre ruedas”, función del Ballet “Alas de mi patria” y trabajos de pintura artística para la puesta en valor de la Plazoleta del Barrio Los Pájaros de Concordia son las principales actividades que componen la agenda semanal del Museo y Centro Cultural Salto Grande, en el marco de celebración de su 19° aniversario.
Además, se llevarán adelante, como lo es de manera regular, las visitas al Museo, Ecoparque y Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.
“Nos complace celebrar un nuevo aniversario del Museo y Centro Cultural, un espacio realizado en base a los principios fundantes de Salto Grande, no solo para rescatar el patrimonio histórico y cultural del organismo y la región, sino también para acompañar día a día a las comunidades y sus familias, acercándose a cada localidad, a sus barrios y escuelas, con iniciativas que tienen el fin común de ayudar, generar crecimiento y fortalecer el vínculo entre sus vecinos”, señaló el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

“Es una satisfacción poder celebrar un nuevo año de vida del Museo, que lleva la identidad, historia y valores de Salto Grande a cada lugar que visitamos, con cada proyecto que ponemos en marcha en la comunidad” expresó la Jefa de Relaciones Públicas de Salto Grande, Mónica Blanco.
El Museo y Centro Cultural Salto Grande abrió sus puertas el 21 de septiembre de 2002 en el edificio de la ex estación del ferrocarril, Parada Ayuí, a unos metros del paso de frontera de la margen argentina. Comprende entre sus objetivos principales la preservación del patrimonio histórico de Salto Grande y la región, la disposición de un espacio cultural para fomentar el arte local, el aporte al desarrollo turístico de ambos países y la vinculación permanente con las comunidades y sus vecinos a través de programas culturales y educativos.
Agenda semanal de eventos por los 19 años del Museo
- Martes 21 de septiembre
En consonancia con el día del estudiante, el Museo y Centro Cultural iniciará los festejos con un show en vivo de los jóvenes artistas que participaron de la instancia final del concurso “Barrios con Talento”, en el horario de las 19:00.
A continuación, se presentará el videoclip de la canción “Chica misteriosa” de Juan Carrazoni, ganador de la competencia llevada adelante por Salto Grande, que concluyó a principios de año.
En tanto, cerrará la jornada una función con música y robots LEDs.
- Jueves 23 de septiembre
La semana de aniversario de la institución continuará el jueves con la muestra de autos y objetos antiguos, “Pasar sobre ruedas”, que iniciará a las 19 horas. Previamente, los vehículos partirán en caravana desde la Plaza Rural de Concordia rumbo al Museo y Centro Cultural Salto Grande en el horario de las 17. Al llegar, tomarán posición y pasarán a formar parte de la muestra en la parte exterior del museo, contando además con el monólogo a cargo del profesor Néstor Maschio.
La jornada finalizará con la presentación del Ballet folklórico “Alas de mi patria”, quienes bajo el lema “Sembrar las raíces es amar la patria”, interpretarán danzas típicas de Argentina.
Participación barrial en Plazoleta del Barrio Los Pájaros
Como parte de los festejos, se avanza con trabajos de pintura artística en la Plazoleta del Barrio Los Pájaros de Concordia, donde Salto Grande, junto al artista, Martín Rojas, alumnos y profesores de la Escuela Ernesto “Che” Guevara y vecinos de la localidad invitan al público a ser parte de la puesta en valor de toda la estructura del espacio público.
La actividad se desarrolla en el marco del programa “Nuestro Barrio Toma Color” y se podrá participar de la misma los días miércoles y viernes, de 14 a 16 horas.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





