

Show de música en vivo con los finalistas del concurso “Barrios con Talento”, exhibición de autos y objetos antiguos, “Pasar sobre ruedas”, función del Ballet “Alas de mi patria” y trabajos de pintura artística para la puesta en valor de la Plazoleta del Barrio Los Pájaros de Concordia son las principales actividades que componen la agenda semanal del Museo y Centro Cultural Salto Grande, en el marco de celebración de su 19° aniversario.
Además, se llevarán adelante, como lo es de manera regular, las visitas al Museo, Ecoparque y Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.
“Nos complace celebrar un nuevo aniversario del Museo y Centro Cultural, un espacio realizado en base a los principios fundantes de Salto Grande, no solo para rescatar el patrimonio histórico y cultural del organismo y la región, sino también para acompañar día a día a las comunidades y sus familias, acercándose a cada localidad, a sus barrios y escuelas, con iniciativas que tienen el fin común de ayudar, generar crecimiento y fortalecer el vínculo entre sus vecinos”, señaló el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

“Es una satisfacción poder celebrar un nuevo año de vida del Museo, que lleva la identidad, historia y valores de Salto Grande a cada lugar que visitamos, con cada proyecto que ponemos en marcha en la comunidad” expresó la Jefa de Relaciones Públicas de Salto Grande, Mónica Blanco.
El Museo y Centro Cultural Salto Grande abrió sus puertas el 21 de septiembre de 2002 en el edificio de la ex estación del ferrocarril, Parada Ayuí, a unos metros del paso de frontera de la margen argentina. Comprende entre sus objetivos principales la preservación del patrimonio histórico de Salto Grande y la región, la disposición de un espacio cultural para fomentar el arte local, el aporte al desarrollo turístico de ambos países y la vinculación permanente con las comunidades y sus vecinos a través de programas culturales y educativos.
Agenda semanal de eventos por los 19 años del Museo
- Martes 21 de septiembre
En consonancia con el día del estudiante, el Museo y Centro Cultural iniciará los festejos con un show en vivo de los jóvenes artistas que participaron de la instancia final del concurso “Barrios con Talento”, en el horario de las 19:00.
A continuación, se presentará el videoclip de la canción “Chica misteriosa” de Juan Carrazoni, ganador de la competencia llevada adelante por Salto Grande, que concluyó a principios de año.
En tanto, cerrará la jornada una función con música y robots LEDs.
- Jueves 23 de septiembre
La semana de aniversario de la institución continuará el jueves con la muestra de autos y objetos antiguos, “Pasar sobre ruedas”, que iniciará a las 19 horas. Previamente, los vehículos partirán en caravana desde la Plaza Rural de Concordia rumbo al Museo y Centro Cultural Salto Grande en el horario de las 17. Al llegar, tomarán posición y pasarán a formar parte de la muestra en la parte exterior del museo, contando además con el monólogo a cargo del profesor Néstor Maschio.
La jornada finalizará con la presentación del Ballet folklórico “Alas de mi patria”, quienes bajo el lema “Sembrar las raíces es amar la patria”, interpretarán danzas típicas de Argentina.
Participación barrial en Plazoleta del Barrio Los Pájaros
Como parte de los festejos, se avanza con trabajos de pintura artística en la Plazoleta del Barrio Los Pájaros de Concordia, donde Salto Grande, junto al artista, Martín Rojas, alumnos y profesores de la Escuela Ernesto “Che” Guevara y vecinos de la localidad invitan al público a ser parte de la puesta en valor de toda la estructura del espacio público.
La actividad se desarrolla en el marco del programa “Nuestro Barrio Toma Color” y se podrá participar de la misma los días miércoles y viernes, de 14 a 16 horas.


“La mayoría de los accidentes se deben al factor humano”, señaló el Jefe de Criminalística de Concordia
Marcelo Noguera, jefe de Criminalística de la Policía de Concordia, dialogó con Canal 9 Litoral para relatar los detalles de un siniestro vial fatal ocurrido en nuestra ciudad el miércoles a la noche.

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.
Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

Se pronostica un viernes nublado pero sin lluvias en Concordia y la región
Con altas temperaturas y cielo nublado la semana se despedirá sin lluvias, aunque se esperan que lleguen el fin de semana. Donde si se pronostican precipitaciones desde el sábado al lunes. Vea lo que nos trae el pronóstico para mañana viernes.

Judiciales exigen una recomposición salarial, hoy realizan paro de actividades
Empleados de Tribunales de Entre Ríos denuncian el "deterioro del sueldo" y advierten que el básico más bajo arranca en un millón de pesos, "muy por debajo de la canasta básica", por lo cual hoy la actividad en tribunales estará menguada por el paro que realizan este viernes.

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026
La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas.
El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay
Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.





