La Vicepresidenta habló en la Plaza de Mayo ante una multitud, que insistió con el operativo clamor y volvió a pedir por su candidatura presidencial.
Ocho distritos ya eligieron gobernador. Pocos cambios, el mensaje de los votos para oficialismo y oposición y el peso de las fuerzas provinciales que saltearon la grieta.
En la Casa Rosada celebraron el tono del discurso con duras críticas a la Corte Suprema y la solidaridad que hubo con Cristina Kirchner, pese a evitar hablar de la proscripción electoral que denunció la vicepresidenta. “Una palabra no hace la diferencia”, indicaron en su entorno.
Con la fractura del bloque oficialista, el peronismo del interior tomó distancia del presidente y la vice. Razones políticas y electorales de una decisión con múltiples lecturas. ¿Ser kirchnerista es piantavotos? ¿O el PJ intenta “morderle” votos a Juntos por el Cambio?
"Nuestra pertenencia a este proyecto no tiene dudas ni condicionamientos", aseguró el gobernador Gustavo Bordet.
El senador nacional del FdT destacó el encuentro del Frente de Todos para definir una estrategia electoral y aseguró: "Creo que puede concluir en buenos términos para diseñar una estrategia común".
Pese a la propuesta de crear una comisión rogatoria a favor de su candidatura, la vicepresidenta ratificó a su entorno que no participará en los comicios de octubre, mientras el presidente ajusta su agenda política para competir en las PASO del oficialismo.
En el marco de la disputa por la tarifa eléctrica, el senador Edgardo Kueider hizo público su enojo con Alberto Fernández y lo acusó de mentirle a los entrerrianos.
El oficialismo aprobó la admisibilidad de los 14 expedientes que pidieron el juicio político contra los jueces del máximo tribunal. Ahora comenzará la etapa de recolección de pruebas. La oposición rechazó las acusaciones.
Cristina y Máximo Kirchner no irán a la mesa nacional convocada por Alberto Fernández, pero enviarán a sus representantes.
Enrique Cresto se rodeó de varios referentes del ámbito político durante la noche inaugural.