

El gobernador Gustavo Bordet salió con un tuit a despegarse de la fractura del bloque oficialista del Senado de la Nación, que estuvo protagonizada por el entrerriano Edgardo Kueider, entre otros legisladores. "Nuestra pertenencia a este proyecto no tiene dudas ni condicionamientos", aseguró Bordet, tomando distancia de la decisión de quien es uno de sus colaboradores más cercanos.
Durante la sesión preparatoria de este jueves del Senado de la Nación, se presentó oficialmente el nuevo bloque Unidad Federal, que conducirá el jujeño Guillermo Snopek, quien pidió ser incluido en las próximas reuniones de Labor Parlamentaria. Además de Snopek y Kueider, integran esa bancada la cordobesa Alejandra Vigo –esposa del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti–, Carlos Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis).
"Dar el debate y generar consensos dentro del Frente de Todos debe ser una premisa de nuestra fuerza política. Ratifico la necesidad de estar unidos para seguir construyendo acuerdos fundamentales de cara al proceso electoral 2023", sostuvo Gustavo Bordet este jueves por la tarde, luego de que la decisión de Kueider y sus pares alcanzara una fuerte repercusión en los medios nacionales.
"Las fracturas sólo contribuyen a generar grietas, y nuestro objetivo como espacio político es darle a la Argentina un futuro de desarrollo y crecimiento sostenible en el tiempo. Nuestra pertenencia a este proyecto no tiene dudas ni condicionamientos", agregó el mandatario entrerriano.
La fractura del Frente de Todos estuvo acompañada de fuertes críticas al presidente Alberto Fernández. El senador Snopek hizo pública su carta dirigida a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la que afirmó: “Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado –a mi humilde entender– de las prioridades que nuestro pueblo demanda”.
El propio Kueider también comunicó su decisión con críticas directas al gobierno nacional, además de fundamentarla en su intención de defender "los intereses del interior del país" y "particularmente los de Entre Ríos".
Fue en ese marco que Bordet se definió por salir a dejar en claro cuál es su posición: no se aleja del Frente de Todos. Desmintió así las publicaciones de medios porteños que lo ubicaban como uno de los artífices de la fractura del bloque oficialista, junto con sus pares de Córdoba, Juan Schiaretti, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

Kueider: "Es una estrategia legislativa"
Mientras tanto, Edgardo Kueider hizo declaraciones en las cuales afirmó que no hubo una ruptura en el Senado: “Estamos alineados al Frente de Todos, pero cada uno tiene su pertenencia política”, aseguró por el canal Net TV y Radio Perfil (FM 101.9).
"Decidimos tomar una posición común para elaborar una estrategia legislativa que nos permita instalar estos temas. Así surgió la confirmación de este bloque que llamamos Unidad Federal, que no tiene que ver con romper ni desarmar nada, por lo que es no es necesario que haya una preocupación por parte del Frente de Todos. Nosotros no buscamos convertirnos en oposición", dijo intentando aquietar las olas que causó en el oficialismo la formación del nuevo bloque.
Los periodistas le preguntaron si la decisión que tomó tiene respaldo del gobernador Gustavo Bordet, a lo que respondió: "No, la decisión es mía y lo eximo al gobernador porque entiendo que esto tiene un costo político de acuerdo a la interpretación que se le dé. Yo no creo que le estamos haciendo un juego a la oposición. Si logramos sacar las leyes que estamos buscando, vamos a beneficiar a los vecinos y a recuperar la institucionalidad del Senado".


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.