Gustavo Bordet tomó distancia del quiebre del bloque en el Senado

"Nuestra pertenencia a este proyecto no tiene dudas ni condicionamientos", aseguró el gobernador Gustavo Bordet.

Política24/02/2023EditorEditor
Alberto y Bordet

El gobernador Gustavo Bordet salió con un tuit a despegarse de la fractura del bloque oficialista del Senado de la Nación, que estuvo protagonizada por el entrerriano Edgardo Kueider, entre otros legisladores. "Nuestra pertenencia a este proyecto no tiene dudas ni condicionamientos", aseguró Bordet, tomando distancia de la decisión de quien es uno de sus colaboradores más cercanos.

Durante la sesión preparatoria de este jueves del Senado de la Nación, se presentó oficialmente el nuevo bloque Unidad Federal, que conducirá el jujeño Guillermo Snopek, quien pidió ser incluido en las próximas reuniones de Labor Parlamentaria. Además de Snopek y Kueider, integran esa bancada la cordobesa Alejandra Vigo –esposa del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti–, Carlos Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis).

"Dar el debate y generar consensos dentro del Frente de Todos debe ser una premisa de nuestra fuerza política. Ratifico la necesidad de estar unidos para seguir construyendo acuerdos fundamentales de cara al proceso electoral 2023", sostuvo Gustavo Bordet este jueves por la tarde, luego de que la decisión de Kueider y sus pares alcanzara una fuerte repercusión en los medios nacionales.

"Las fracturas sólo contribuyen a generar grietas, y nuestro objetivo como espacio político es darle a la Argentina un futuro de desarrollo y crecimiento sostenible en el tiempo. Nuestra pertenencia a este proyecto no tiene dudas ni condicionamientos", agregó el mandatario entrerriano.

La fractura del Frente de Todos estuvo acompañada de fuertes críticas al presidente Alberto Fernández. El senador Snopek hizo pública su carta dirigida a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la que afirmó: “Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado –a mi humilde entender– de las prioridades que nuestro pueblo demanda”.

El propio Kueider también comunicó su decisión con críticas directas al gobierno nacional, además de fundamentarla en su intención de defender "los intereses del interior del país" y "particularmente los de Entre Ríos".

Fue en ese marco que Bordet se definió por salir a dejar en claro cuál es su posición: no se aleja del Frente de Todos. Desmintió así las publicaciones de medios porteños que lo ubicaban como uno de los artífices de la fractura del bloque oficialista, junto con sus pares de Córdoba, Juan Schiaretti, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

Bordet y Kueider
Bordet aclaró que no intervino en la decisión de Kueider y otros senadores de formar un nuevo bloque.

Kueider: "Es una estrategia legislativa"

Mientras tanto, Edgardo Kueider hizo declaraciones en las cuales afirmó que no hubo una ruptura en el Senado: “Estamos alineados al Frente de Todos, pero cada uno tiene su pertenencia política”, aseguró por el canal Net TV y Radio Perfil (FM 101.9).

"Decidimos tomar una posición común para elaborar una estrategia legislativa que nos permita instalar estos temas. Así surgió la confirmación de este bloque que llamamos Unidad Federal, que no tiene que ver con romper ni desarmar nada, por lo que es no es necesario que haya una preocupación por parte del Frente de Todos. Nosotros no buscamos convertirnos en oposición", dijo intentando aquietar las olas que causó en el oficialismo la formación del nuevo bloque.

Los periodistas le preguntaron si la decisión que tomó tiene respaldo del gobernador Gustavo Bordet, a lo que respondió: "No, la decisión es mía y lo eximo al gobernador porque entiendo que esto tiene un costo político de acuerdo a la interpretación que se le dé. Yo no creo que le estamos haciendo un juego a la oposición. Si logramos sacar las leyes que estamos buscando, vamos a beneficiar a los vecinos y a recuperar la institucionalidad del Senado".

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.