Gustavo Bordet tomó distancia del quiebre del bloque en el Senado

"Nuestra pertenencia a este proyecto no tiene dudas ni condicionamientos", aseguró el gobernador Gustavo Bordet.

Política24/02/2023EditorEditor
Alberto y Bordet

El gobernador Gustavo Bordet salió con un tuit a despegarse de la fractura del bloque oficialista del Senado de la Nación, que estuvo protagonizada por el entrerriano Edgardo Kueider, entre otros legisladores. "Nuestra pertenencia a este proyecto no tiene dudas ni condicionamientos", aseguró Bordet, tomando distancia de la decisión de quien es uno de sus colaboradores más cercanos.

Durante la sesión preparatoria de este jueves del Senado de la Nación, se presentó oficialmente el nuevo bloque Unidad Federal, que conducirá el jujeño Guillermo Snopek, quien pidió ser incluido en las próximas reuniones de Labor Parlamentaria. Además de Snopek y Kueider, integran esa bancada la cordobesa Alejandra Vigo –esposa del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti–, Carlos Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis).

"Dar el debate y generar consensos dentro del Frente de Todos debe ser una premisa de nuestra fuerza política. Ratifico la necesidad de estar unidos para seguir construyendo acuerdos fundamentales de cara al proceso electoral 2023", sostuvo Gustavo Bordet este jueves por la tarde, luego de que la decisión de Kueider y sus pares alcanzara una fuerte repercusión en los medios nacionales.

"Las fracturas sólo contribuyen a generar grietas, y nuestro objetivo como espacio político es darle a la Argentina un futuro de desarrollo y crecimiento sostenible en el tiempo. Nuestra pertenencia a este proyecto no tiene dudas ni condicionamientos", agregó el mandatario entrerriano.

La fractura del Frente de Todos estuvo acompañada de fuertes críticas al presidente Alberto Fernández. El senador Snopek hizo pública su carta dirigida a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la que afirmó: “Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado –a mi humilde entender– de las prioridades que nuestro pueblo demanda”.

El propio Kueider también comunicó su decisión con críticas directas al gobierno nacional, además de fundamentarla en su intención de defender "los intereses del interior del país" y "particularmente los de Entre Ríos".

Fue en ese marco que Bordet se definió por salir a dejar en claro cuál es su posición: no se aleja del Frente de Todos. Desmintió así las publicaciones de medios porteños que lo ubicaban como uno de los artífices de la fractura del bloque oficialista, junto con sus pares de Córdoba, Juan Schiaretti, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

Bordet y Kueider
Bordet aclaró que no intervino en la decisión de Kueider y otros senadores de formar un nuevo bloque.

Kueider: "Es una estrategia legislativa"

Mientras tanto, Edgardo Kueider hizo declaraciones en las cuales afirmó que no hubo una ruptura en el Senado: “Estamos alineados al Frente de Todos, pero cada uno tiene su pertenencia política”, aseguró por el canal Net TV y Radio Perfil (FM 101.9).

"Decidimos tomar una posición común para elaborar una estrategia legislativa que nos permita instalar estos temas. Así surgió la confirmación de este bloque que llamamos Unidad Federal, que no tiene que ver con romper ni desarmar nada, por lo que es no es necesario que haya una preocupación por parte del Frente de Todos. Nosotros no buscamos convertirnos en oposición", dijo intentando aquietar las olas que causó en el oficialismo la formación del nuevo bloque.

Los periodistas le preguntaron si la decisión que tomó tiene respaldo del gobernador Gustavo Bordet, a lo que respondió: "No, la decisión es mía y lo eximo al gobernador porque entiendo que esto tiene un costo político de acuerdo a la interpretación que se le dé. Yo no creo que le estamos haciendo un juego a la oposición. Si logramos sacar las leyes que estamos buscando, vamos a beneficiar a los vecinos y a recuperar la institucionalidad del Senado".

Te puede interesar
pixabay

El país que no votamos: el gobierno paralelo de los poderes fácticos en Argentina

EDITOR1
Política11/06/2025

Medios concentrados, justicia militante, empresarios con poder de veto y una deuda impuesta desde afuera: mientras la democracia se desgasta, el verdadero poder opera desde las sombras y condiciona cada decisión política. Cristina Fernández de Kirchner, símbolo de resistencia y blanco predilecto de este sistema, representa la batalla por la soberanía popular.

Lo más visto
9cbac490-768c-4a30-8485-3e67dfb20a60

Allanan a conocido inspector de tránsito vinculado a una peligrosa banda de Buenos Aires que cometió un Robo Calificado en el kilómetro 248.

TABANO SC
Policiales11/06/2025

En ese hecho de aproximadamente un mes a la fecha, se produjo la detención de Mario Devito, oriundo de San Nicolas - Buenos Aires; quien atacó a una pareja de avanzada edad e intentó sustraerles una importante cantidad de dólares; amedrentando a las víctimas con un arma de fuego. Sujeto que, tras cometer el ilícito e intentar huir con el dinero, fue aprehendido por personal policial de Comisaría Calabacilla.

30d49382-95b3-42ff-9340-e9348e555d56

DENUNCIA AL IN.V.Y.T.A.M POR LA ADJUDICACIÓN IRREGULAR DE UNA VIVIENDA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.