
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
Con un discurso principalmente concentrado en confrontar con Mauricio Macri y la Corte Suprema, en reivindicar su gestión y la de Néstor Kirchner, y en evitar evaluaciones del actual gobierno, Cristina Kirchner habló durante alrededor de una hora ante una Plaza de Mayo colmada de militantes que insistieron con el operativo clamor.
“La verdad que qué mejor lugar que volver a encontrarnos en esta Plaza de Mayo, la plaza de la Patria”, fueron las primeras palabras de la Vicepresidenta ante sus seguidores, quienes luego de que sonaran las estrofas del himno nacional, empezaron a entonar al unísono: “¡Cristina presidenta! ¡Cristina presidenta! ¡Cristina presidenta!”. El cántico se repitió más tarde, cuando CFK enfocó sus críticas hacia los medios de comunicación.
Otro de los gritos de la militancia que hizo que la ex mandataria se quedara en silencio durante algunos segundos tuvo la misma sintonía: “Una más y no jodemos más”, vociferó la militancia en varios pasajes del acto que se anticipó debido a las condiciones climáticas.
El discurso de Fernández de Kirchner estuvo acompañado por otros clásicos cánticos de los militantes kirchneristas, sobre todo al recordar los ‘70 y la necesidad de la avanzar en una “renovación del pacto democrático”, un reclamo que instaló desde el intento de asesinato que sufrió en la puerta de su casa en Recoleta.
“Escucho y dicen que hay que acabar con el peronismo. Por favor. Si con ganarle alcanza por qué llegar al exterminio”, insistió, lo que provocó la respuesta de los presentes a coro: ”A pesar de las bombas, de los fusilamientos, los compañeros muertos, los desaparecidos, no nos han vencido”.
Y cuando la ex presidenta criticó, pero sin nombrarlo, a Gerardo Morales por su gestión en Jujuy y las políticas que lleva adelante con el litio, gritaron: “¡Patria sí, colonia no!”.
En ese sentido, Cristina Kirchner pidió tener una “mirada estratégica” para que las empresas que llegan para exportar ese recurso “por lo menos que armen las baterías acá”, y agregó: “Cuando escucho a algunos dirigentes, que respeto porque fueron elegidos por el voto popular, ponerse contentos porque en Bolivia han sacado legislaciones que cuidan el litio. Pero qué vocación de colonia, de querer volver a ser Potosí, ponete en la cabeza ser Malasia”.
Enfervorizados, entre los militantes no faltó otro de los habituales cánticos: “Néstor, mi buen amigo, esta campaña volveremos a estar contigo. Militaremos de sol a sol, somos los pibes, los soldados de Perón. No me importa lo que digan los gorilas de Clarín, vamos todos con Cristina a liberar el país”.
En el discurso, hubo pocas referencias al gobierno de Alberto Fernández. “Todos saben las diferencias que he tenido y que tengo, lo dije en La Plata, va a haber crecimiento, terminaba la pandemia, pero ojo cuiden los precios de la economía porque si no el crecimiento se lo van a llevar cuatro vivos. Y pasó. Se lo están llevando cuatro vivos. Porque aún, a pesar de los errores, este gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de Mauricio Macri”, dijo en un tramo la Vicepresidenta.
“El problema que tenemos es la distribución del ingreso. Y miren, créanme que para distribuirlo muchas veces hay que ponerle carita fea a los que tienen mucho. no se trata de confrontar. ¿O por qué se creen que en mi segundo gobierno pudimos llegar al 51%? o ¿por qué creen que me odian, me persiguen y me proscriben? Por eso: porque nunca fui de ellos ni lo voy a ser. Hagan lo que hagan, aunque me quieran matar, meter presa, nunca voy a ser de ellos. Yo soy del pueblo y de ahí no me muevo”, continuó.
En el escenario sobresalieron las figuras del ministro de Economía, Sergio Massa, y el del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, justo detrás de la oradora, que por otra parte no brindó alguna definición electoral en medio de la incertidumbre que invade al Frente de Todos.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.