Tarifa eléctrica: el senador Kueider exige beneficios para Entre Ríos

En el marco de la disputa por la tarifa eléctrica, el senador Edgardo Kueider hizo público su enojo con Alberto Fernández y lo acusó de mentirle a los entrerrianos.

Política10/02/2023EditorEditor
Kueider y Fernández_1

“Yo lo he bancado públicamente a Alberto, he votado cosas con las que no estaba de acuerdo, le banqué el acuerdo con el FMI a muerte, me enfrenté con media política nacional. Lo mínimo que esperaba es una devolución para mi provincia. Lo único que le pedí fue que le bajemos la energía a los entrerrianos y no lo hizo”, manifestó el senador Edgardo Kueider en declaraciones al medio porteño Letra P.

Entre las acciones que podría tomar el legislador estaría la de presentar en el Senado un proyecto para subsidiar la tarifa de energía eléctrica en Entre Ríos.

A fin del 2022, contó Kueider, Fernández le había prometido “resolver la situación”, pero no se evidenciaron soluciones. Ante esa falta de respuestas, el legislador confirmó que está distanciado del proyecto político de Fernández y que no lo acompañará en ninguna actividad hasta tanto no tome alguna resolución al respecto. 

“Ese perjuicio que sufrimos nosotros y que el Gobierno no ha atendido me causa mucho malestar. Presenté formalmente los reclamos en el Senado y en forma privada y el Presidente asumió el compromiso, pero no cumplió. Estoy enojado y muy molesto”, mencionó finalmente.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto