
Darán tratamiento preferencial para cruzar la frontera a vecinos de Concordia-Salto que trabajen o estudien
Tras una reunión entre la coordinación del Centro de Frontera Concordia-Salto y el Grupo Puente Concordia. Los detalles.
Tras una reunión entre la coordinación del Centro de Frontera Concordia-Salto y el Grupo Puente Concordia. Los detalles.
Integrantes del Grupo Puente se concentraron ayer alrededor de las 11 de la mañana frente a la municipalidad de Concordia para exigir una inmediata extensión del horario en el paso fronterizo de Salto Grande, que actualmente es hasta las 16 horas.
Se movilizaron pidiendo respuestas a sus demandas. A diario, la burocracia de los trámites les lleva más de dos horas.
Integrantes de la agrupación Puente siguen reclamando mejores condiciones para poder pasar a Salto. Para ir unos días al país vecino a visitar un familiar, se necesitan alrededor de 50 mil pesos.
Será este 23 de octubre a las 14:30 horas en el Centro de Frontera “Salto Grande” a la entrada al lago. Los motivos.
Los ediles de ambos bloques respaldaron la solicitud de ambos intendentes respecto a la implementación de un protocolo diferenciado para las familias del Grupo Puente y que les facilite el cruce fronterizo.
Los Intendentes de Salto (ROU), Andrés Lima, y de Concordia (Argentina), Alfredo Francolini, ratifican la larga historia de integración que ambas ciudades tienen.
Un grupo de vecinos de Concordia y salteños residentes en nuestra ciudad concurrieron este martes hasta el Centro de Convenciones mientras el gobernador anunciaba la apertura de las ofertas para las obras contempladas en la Costanera Nebel e intentaron llegar hasta el mandatario provincial para manifestar su disconformidad por la forma en que se hizo la apertura fronteriza.
Una de las hermanas protagonistas del abrazo entre las vallas del puente cerrado, en Salto Grande, anticipó que exigirán “un protocolo más barato” debido a que, en Uruguay, el hisopado asciende a 100 dólares.
Este sábado, los integrantes del Grupo Puente Salto – Concordia se movilizaron nuevamente concurriendo hasta el Puente de la Represa de Salto Grande, reclamando por la reapertura de las fronteras, lo cual vienen haciendo desde el 2020. En la instancia hubo momentos de tensión, cuando fueron prácticamente desalojados por funcionarios de Migraciones, hasta donde lograron llegar.
El nuevo programa del organismo provincial está destinado a estudiantes entrerrianos y se llevará adelante mediante el sistema de prácticas profesionales rentadas en empresas de la provincia.
El comunicado emitido por el Grupo Puente se dio a conocer luego de que se prorrogara la reapertura de los puentes internacionales de Concordia, Colón y Gualeguaychú; quedando habilitados a partir de este viernes únicamente los pasos fronterizos desde Montevideo o Colonia en barco a Buenos Aires, y desde el Aeropuerto Internacional de Canelones a Aeroparque.
Integrantes del Grupo Puente, entre salteños y concordienses, se juntaron en la tarde este domingo para realizar un “banderazo simbólico” con el objetivo de pedir que las autoridades contemplen la posibilidad de una reapertura del paso fronterizo Concordia-Salto, Salto-Concordia. Reclamaron que no pueden ver a sus familiares, asistir a sus trabajos e, incluso, cobrar sus haberes.
Este domingo a las 16 horas se llevará a cabo una nueva movilización organizada por el Grupo Puente. Del lado argentino, la concentración se hará en playa Nebel; mientras que, del lado uruguayo, en el parque Mattos Netto. Cronistas de diario EL-SOL-Tele5 dialogaron con una integrante del grupo.
El intendente Alfredo Francolini junto al Jefe de Gabinete Fernando Barboza recibieron a los integrantes del Grupo Puente, habitantes de Concordia y Salto, que tienen vínculos familiares estrechos a ambas márgenes del río, para abordar la problemática particular que se originó ante la emergencia sanitaria por la pandemia.
Este viernes a las 12.30 horas, integrantes del “Grupo Puente” se estarán manifestando frente al municipio concordiense y frente al Consulado Argentino en Salto reclamando la flexibilización del tránsito vecinal regulado para las personas con vínculos comprobados.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.