El intendente Francolini se reunió con los integrantes del Grupo Puente

El intendente Alfredo Francolini junto al Jefe de Gabinete Fernando Barboza recibieron a los integrantes del Grupo Puente, habitantes de Concordia y Salto, que tienen vínculos familiares estrechos a ambas márgenes del río, para abordar la problemática particular que se originó ante la emergencia sanitaria por la pandemia.

Interés General30/07/2021EditorEditor
203070501_1480092265664142_3119209164487195776_n

“Estamos agradecidos por la receptividad del Intendente y por la buena voluntad de recibirnos y escucharnos. Lo bueno es que nos puedan escuchar.  El Intendente nos informó de las gestiones que ha venido realizando, de los diálogos que mantuvo al respecto, y que continúa con las gestiones ante Nación para encontrar una solución viable a nuestras problemáticas”, expresó Carlos Medina, integrante del Grupo Puente luego del encuentro.

“Somos familias que estamos divididas por el río y que habitualmente teníamos una vida cotidiana de ida y vuelta entre Salto y Concordia. Hoy no lo estamos pudiendo hacer, lamentablemente, por la situación de la pandemia. Lo que queremos es una flexibilización, buscar un protocolo posible para que podamos pasar a Uruguay y regresar vía terrestre a través del puente”, agregó Medina.

“Nos vamos reconfortados por las expresiones del Intendente Francolini. Conoce la problemática y está trabajando. Entendemos que no es una decisión específica del Municipio, pero tiene la voluntad de acompañarnos en las gestiones. Tenemos que mantener viva la llama de visualizar nuestra problemática y es lo que transmitimos con diplomacia”, agregó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.