El intendente Francolini se reunió con los integrantes del Grupo Puente

El intendente Alfredo Francolini junto al Jefe de Gabinete Fernando Barboza recibieron a los integrantes del Grupo Puente, habitantes de Concordia y Salto, que tienen vínculos familiares estrechos a ambas márgenes del río, para abordar la problemática particular que se originó ante la emergencia sanitaria por la pandemia.

Interés General30/07/2021EditorEditor
203070501_1480092265664142_3119209164487195776_n

“Estamos agradecidos por la receptividad del Intendente y por la buena voluntad de recibirnos y escucharnos. Lo bueno es que nos puedan escuchar.  El Intendente nos informó de las gestiones que ha venido realizando, de los diálogos que mantuvo al respecto, y que continúa con las gestiones ante Nación para encontrar una solución viable a nuestras problemáticas”, expresó Carlos Medina, integrante del Grupo Puente luego del encuentro.

“Somos familias que estamos divididas por el río y que habitualmente teníamos una vida cotidiana de ida y vuelta entre Salto y Concordia. Hoy no lo estamos pudiendo hacer, lamentablemente, por la situación de la pandemia. Lo que queremos es una flexibilización, buscar un protocolo posible para que podamos pasar a Uruguay y regresar vía terrestre a través del puente”, agregó Medina.

“Nos vamos reconfortados por las expresiones del Intendente Francolini. Conoce la problemática y está trabajando. Entendemos que no es una decisión específica del Municipio, pero tiene la voluntad de acompañarnos en las gestiones. Tenemos que mantener viva la llama de visualizar nuestra problemática y es lo que transmitimos con diplomacia”, agregó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.