Frontera Argentina-Uruguay: El PCR en Uruguay vale U$S 100

Una de las hermanas protagonistas del abrazo entre las vallas del puente cerrado, en Salto Grande, anticipó que exigirán “un protocolo más barato” debido a que, en Uruguay, el hisopado asciende a 100 dólares.

Concordia19/10/2021EditorEditor
grupo puente
Gabriela, una de las hermanas protagonistas del abrazo.

Gabriela Minutti es una de las hermanas protagonistas del abrazo entre las vallas del puente cerrado, en Salto Grande, anticipó que tras la apertura del paso fronterizo, seguirán manifestándose junto al Grupo Puente “por un protocolo más barato o que se adecúe a las personas que viajan todos los días de una localidad a la otra”. El costo de un hisopado en Uruguay asciende a 100 dólares.

“Nos vamos a seguir manifestando porque si bien esta flexibilización para que se abra el puente Salto Grande como un corredor seguro, de la que estamos muy agradecidos a todas las autoridades que lo hicieron posible, tiene un protocolo que es muy caro; hay trabajadores que deben cruzar todos los días a Uruguay, y viceversa, y no pueden pagar un PCR cada 72 horas”, apuntó Minutti.

Según detalló, “en Argentina, el PCR dura 72 horas y cuesta 5.500 pesos; pero en Uruguay, el hisopado que dura 24 horas porque el resultado tarde 48 horas vale 100 dólares”.

En ese sentido, anticipó que exigirán un protocolo similar al de camioneros, o al de frontera seca que rige en Uruguay, es decir donde los ciudadanos de dos países tienen una "vida binacional", ya que solo los separa una calle, puente o incluso una plaza.

Te puede interesar
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Lo más visto
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.