

Gabriela Minutti es una de las hermanas protagonistas del abrazo entre las vallas del puente cerrado, en Salto Grande, anticipó que tras la apertura del paso fronterizo, seguirán manifestándose junto al Grupo Puente “por un protocolo más barato o que se adecúe a las personas que viajan todos los días de una localidad a la otra”. El costo de un hisopado en Uruguay asciende a 100 dólares.
“Nos vamos a seguir manifestando porque si bien esta flexibilización para que se abra el puente Salto Grande como un corredor seguro, de la que estamos muy agradecidos a todas las autoridades que lo hicieron posible, tiene un protocolo que es muy caro; hay trabajadores que deben cruzar todos los días a Uruguay, y viceversa, y no pueden pagar un PCR cada 72 horas”, apuntó Minutti.
Según detalló, “en Argentina, el PCR dura 72 horas y cuesta 5.500 pesos; pero en Uruguay, el hisopado que dura 24 horas porque el resultado tarde 48 horas vale 100 dólares”.
En ese sentido, anticipó que exigirán un protocolo similar al de camioneros, o al de frontera seca que rige en Uruguay, es decir donde los ciudadanos de dos países tienen una "vida binacional", ya que solo los separa una calle, puente o incluso una plaza.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





