
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Vale recordar que los Intendentes de Concordia, Alfredo Francolini y de Salto (ROU), Andrés Lima, celebraron la apertura del Paso de Frontera en el Completo Hidroeléctrico de Salto Grande, pero reconocieron que los protocolos aplicados dificultan a quienes por motivos estrictamente familiares deben cruzar la frontera con periodicidad.
En este sentido, Antonella Solís, integrante del Grupo Puente, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “lo que cambió para nosotros a partir del lunes s que simplemente podemos entrar al Uruguay quienes tenemos cédula o residencia, pero en el tema económico para nosotros sigue siendo imposible”.
Al respecto, explicó que se debe “porque, sobre todo, ahora Uruguay volvió a implementar el PCR al séptimo día de estar en ese país”. A modo de ejemplo, comentó que si quiere ir 10 días tiene que hacerse “un PCR para entrar a Uruguay, y a los cinco días me tengo que hacer otro y luego uno más para volver a Argentina”. “Un PCR en Uruguay cuesta 100 dólares”, aclaró.
Asimismo, la joven señaló que “quienes no tenemos documentación, tenemos que comprar un seguro de Covid, y ante esto, haciendo cuenta yo me pongo a pensar que necesito unos 50 mil pesos”.
“Nosotros hacemos el esfuerzo de ir por 72 horas, pero es imposible, y no ni cuento los problemas que tienen aquellos que tienen que cruzar al otro lado por razones laborales”, subrayó.
Del mismo modo, la joven recordó que “los intendentes de ambos países habían firmado el posible protocolo para los que estamos en el grupo crucemos con el carnet de vacunas. Tengo entendido que la Argentina dio el visto bueno, pero en Uruguay dicen que necesitan la garantía del PCR”.
Indignada, agregó que “nosotros a eso no lo entendemos porque desde el mes de marzo del año pasado, Uruguay tiene con Brasil un convenio de Tránsito Vecinal Fronterizo y solo piden vacunas porque las ciudades fronterizas se toman como burbujas, entonces no entendemos por qué con Argentina necesitan la garantía y con Brasil no”.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.