
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Vale recordar que los Intendentes de Concordia, Alfredo Francolini y de Salto (ROU), Andrés Lima, celebraron la apertura del Paso de Frontera en el Completo Hidroeléctrico de Salto Grande, pero reconocieron que los protocolos aplicados dificultan a quienes por motivos estrictamente familiares deben cruzar la frontera con periodicidad.
En este sentido, Antonella Solís, integrante del Grupo Puente, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “lo que cambió para nosotros a partir del lunes s que simplemente podemos entrar al Uruguay quienes tenemos cédula o residencia, pero en el tema económico para nosotros sigue siendo imposible”.
Al respecto, explicó que se debe “porque, sobre todo, ahora Uruguay volvió a implementar el PCR al séptimo día de estar en ese país”. A modo de ejemplo, comentó que si quiere ir 10 días tiene que hacerse “un PCR para entrar a Uruguay, y a los cinco días me tengo que hacer otro y luego uno más para volver a Argentina”. “Un PCR en Uruguay cuesta 100 dólares”, aclaró.
Asimismo, la joven señaló que “quienes no tenemos documentación, tenemos que comprar un seguro de Covid, y ante esto, haciendo cuenta yo me pongo a pensar que necesito unos 50 mil pesos”.
“Nosotros hacemos el esfuerzo de ir por 72 horas, pero es imposible, y no ni cuento los problemas que tienen aquellos que tienen que cruzar al otro lado por razones laborales”, subrayó.
Del mismo modo, la joven recordó que “los intendentes de ambos países habían firmado el posible protocolo para los que estamos en el grupo crucemos con el carnet de vacunas. Tengo entendido que la Argentina dio el visto bueno, pero en Uruguay dicen que necesitan la garantía del PCR”.
Indignada, agregó que “nosotros a eso no lo entendemos porque desde el mes de marzo del año pasado, Uruguay tiene con Brasil un convenio de Tránsito Vecinal Fronterizo y solo piden vacunas porque las ciudades fronterizas se toman como burbujas, entonces no entendemos por qué con Argentina necesitan la garantía y con Brasil no”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas