
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Vale recordar que los Intendentes de Concordia, Alfredo Francolini y de Salto (ROU), Andrés Lima, celebraron la apertura del Paso de Frontera en el Completo Hidroeléctrico de Salto Grande, pero reconocieron que los protocolos aplicados dificultan a quienes por motivos estrictamente familiares deben cruzar la frontera con periodicidad.
En este sentido, Antonella Solís, integrante del Grupo Puente, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “lo que cambió para nosotros a partir del lunes s que simplemente podemos entrar al Uruguay quienes tenemos cédula o residencia, pero en el tema económico para nosotros sigue siendo imposible”.
Al respecto, explicó que se debe “porque, sobre todo, ahora Uruguay volvió a implementar el PCR al séptimo día de estar en ese país”. A modo de ejemplo, comentó que si quiere ir 10 días tiene que hacerse “un PCR para entrar a Uruguay, y a los cinco días me tengo que hacer otro y luego uno más para volver a Argentina”. “Un PCR en Uruguay cuesta 100 dólares”, aclaró.
Asimismo, la joven señaló que “quienes no tenemos documentación, tenemos que comprar un seguro de Covid, y ante esto, haciendo cuenta yo me pongo a pensar que necesito unos 50 mil pesos”.
“Nosotros hacemos el esfuerzo de ir por 72 horas, pero es imposible, y no ni cuento los problemas que tienen aquellos que tienen que cruzar al otro lado por razones laborales”, subrayó.
Del mismo modo, la joven recordó que “los intendentes de ambos países habían firmado el posible protocolo para los que estamos en el grupo crucemos con el carnet de vacunas. Tengo entendido que la Argentina dio el visto bueno, pero en Uruguay dicen que necesitan la garantía del PCR”.
Indignada, agregó que “nosotros a eso no lo entendemos porque desde el mes de marzo del año pasado, Uruguay tiene con Brasil un convenio de Tránsito Vecinal Fronterizo y solo piden vacunas porque las ciudades fronterizas se toman como burbujas, entonces no entendemos por qué con Argentina necesitan la garantía y con Brasil no”.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Vecinos indignados pidieron las cámaras de El Sol-Tele5 para reflejar un basural que se formó en pleno centro, a unas cinco cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad, en calle Urquiza, casi 9 de julio, sobre la vereda
El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.
La radiante mañanita Concordiense que nos regala Dios en este fin de semana larga agrega una temperatura ideal de entre 12 de mínima y 20 de máxima. Las actividades al aire libre y los paseos en los diferentes lugares naturales que posee la ciudad son la invitación ideal para turistas y vecinos que aprovecharán este luminoso día. Aquí el pronóstico para el resto del sábado Santo.
Estoy ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia" para lograr la paz en Ucrania. Lo dijo Donald Trump en el Despacho Oval. Putin ofreció "detener la guerra y la conquista de toda Ucrania", agregó Trump. "Merezco el Premio Nobel por los Acuerdos de Abraham", continuó Trump antes de agregar que "para Ucrania todavía es demasiado pronto para decirlo".
Alrededor de las 10:15 de la mañana, un motociclista de 32 años, prestador de servicio en una mensajería, circulaba por calle Laprida en dirección de sur a norte cuando, al llegar a la intersección con República del Paraguay, fue violentamente embestido por una camioneta perteneciente a los Bomberos Voluntarios de General Campos.
No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.