
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un grupo de vecinos de Concordia y salteños residentes en nuestra ciudad concurrieron este martes hasta el Centro de Convenciones mientras el gobernador anunciaba la apertura de las ofertas para las obras contempladas en la Costanera Nebel e intentaron llegar hasta el mandatario provincial para manifestar su disconformidad por la forma en que se hizo la apertura fronteriza.
Concordia20/10/2021
Editor
Lejos de atenderlos algún funcionario, o algún legislador provincial en ese momento de reclamo con pancartas y carteles, fue un comisario encargado de la seguridad del gobernador quien los interceptó apenas atravesaron el portón de ingreso que da sobre calle Prospero Bovino quien escucho el reclamo de los ciudadanos.

En diálogo con diario EL SOL-Tele5, una de las personas que integraba el grupo, dijo: “Yo soy Alejandra Silva, soy uruguaya y hace 4 años y medio que vivo acá en la Argentina porque mi marido es argentino. Soy integrante del “Grupo Puente Salto Concordia”, del cual formamos parte unas 350 personas, y dada la apertura de frontera que se dio en el puente de Salto Grande, lo que nosotros estamos necesitando y pidiendo al gobierno es que se nos haga un protocolo especial para este grupo de personas que tenemos vida en ambas orillas de río”.

Del mismo modo, Silva reconoció que “nos enteramos que estaba el gobernador y vinimos para tratar de llegar a él para que nos escuchara y para pedirle que por favor nos hiciera un protocolo para este grupo de personas”.
“Hace mucho tiempo que le venimos pidiendo al Gobernador ese protocolo especial para este grupo, hace mucho que le pedimos una entrevista al Gobernador, pero no podemos acceder a él”, manifestó indignada.
“Nos atendió gente de la seguridad del gobernador y veremos qué respuesta nos pude dar. Nosotros necesitamos una respuesta, necesitamos una solución sobre nuestro reclamo”, insistió Alejandra Silva.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
