Darán tratamiento preferencial para cruzar la frontera a vecinos de Concordia-Salto que trabajen o estudien

Tras una reunión entre la coordinación del Centro de Frontera Concordia-Salto y el Grupo Puente Concordia. Los detalles.

Concordia22/07/2022EditorEditor
Frontera

El Coordinador del Centro de Frontera Concordia-Salto, Diego Labeque Drewanz, junto a las autoridades migratorias, aduaneras, Gendarmería Nacional, Cónsul uruguayo en Concordia y la Cónsul argentina en Salto, han recibido a miembros integrantes del Grupo Puente Salto-Concordia, para analizar los movimientos fronterizos entre ambas ciudades y las nuevas medidas adoptadas para el ordenamiento del tránsito en frontera.

En la reunión se acordó dar un tratamiento más ágil y preferencial a vecinos y vecinas de la ciudad de Concordia y Salto, que cruzan a diario por razones de trabajo o estudios, además de los tratamientos preferenciales que ya existen para personas con discapacidad, movilidad reducida y mujeres embarazadas.

Esta decisión, fruto de un acuerdo entre todos los organismos que trabajan a diario en el Centro de Frontera, será exclusiva y excluyente para las personas mencionadas, quienes luego de acreditar fehacientemente el cumplimiento de los requisitos, recibirán una autorización que podrán exhibir al personal de Gendarmería que realiza los controles vehiculares y así acceder a la atención migratoria y aduanera con preferencia de las demás personas.

Independientemente que cerca del noventa por ciento (90 %) de las personas que cruzan a diario por el Centro de Frontera Concordia-Salto lo hacen por razones de “tránsito vecinal fronterizo”, siendo vecinos de una ciudad u otra que lo hacen por distintas motivos, se entiende que los horarios de ingreso al trabajo o a cursar carreras educativas, son fundamentos determinantes para una atención diferenciada en frontera.

Luego de más de dos años desde que las fronteras se encontraban cerradas para determinado tránsito producto de la Pandemia mundial, y a nueve meses desde que comenzaron las paulatinas flexibilizaciones, continuamos dando respuestas concretas a las situaciones que surgen a diario, humanizando en el cruce fronterizo entre Argentina y Uruguay.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.